
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
SaltaEste 1 de septiembre debía comenzar el juicio contra los hermanos Adrián Guillermo, Carlos Damián y Javier Nicolás Saavedra, acusados del brutal crimen cometido en Vaqueros en 2017 pero la defensa presentó un pedido de prórroga que paralizó el arranque del proceso.
El tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, resolvió posponer el inicio del debate y, finalmente, comenzará 16 de septiembre.
Un crimen que estremeció a Salta
El 27 de enero de 2017, la vida de Jimena Salas fue brutalmente arrebatada en su vivienda del barrio San Nicolás de Vaqueros. Su esposo fue quien, al regresar a la casa, encontró el cuerpo sin vida y dio aviso al 911. La mujer presentaba múltiples heridas de arma blanca, lo que configuró uno de los episodios más estremecedores en la historia criminal de la provincia.
Además del cargo por femicidio, los imputados enfrentan también una acusación por tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Ariel Mariano Guantay, lo que agrava aún más la situación judicial de los Saavedra.
A siete años del hecho, el caso vuelve a poner en el centro de la escena la demora de la justicia frente a los crímenes de violencia de género. La sociedad salteña, que desde el primer momento acompañó el reclamo de justicia, espera que este proceso finalmente brinde respuestas y una sentencia definitiva.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.