
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico de Javier Milei y cargó contra las listas "satélites" porque no representan los intereses de los salteños.
SaltaEl candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, apuntó de lleno contra el Gobierno nacional y pidió concentrar el voto opositor. “Está claro el concepto del voto útil: si querés votar a favor del Gobierno tenés una lista, y en frente está Fuerza Patria. Es la única fuerza que tiene volumen y capacidad para enfrentar al modelo”, aseguró.
Urtubey insistió en que su propuesta busca “frenar el ajuste” y cuestionó la política económica del oficialismo: “Vamos a ir al Congreso a votar un presupuesto para que Mieli deje de quedarse con la plata de los jubilados, de los discapacitados, de los estudiantes, de las provincias y los municipios”.
En un mensaje directo al resto de las listas que competirán el 26 de octubre, el exgobernador advirtió que “el resto funciona como satélite de Milei” y planteó que la elección definirá si los legisladores representan al Gobierno nacional o a los salteños.
Finalmente, defendió su regreso a la arena política: “Estaba afuera de toda la discusión de poder, pero me puse al frente porque necesitamos estar todos. No sirve quedarse al margen mientras se destruye todo en la Argentina y la gente valora ese compromiso”.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
El Instituto Provincial de la Salud estableció que desde el 1 de spetiembre es obligatorio presentar la credencial digital en la consulta médica y que ya no habrá órdenes en papel.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
El Instituto Provincial de la Salud estableció que desde el 1 de spetiembre es obligatorio presentar la credencial digital en la consulta médica y que ya no habrá órdenes en papel.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.