
El Gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente un recurso de amparo para que se restablezca de inmediato las penciones no contributivas suspendidas de manera ilegítima por la Nación.
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
SaltaDurante la medianoche del miércoles 3 de septiembre, se llevó a cabo un operativo de búsqueda y rescate de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que se habían extraviado en el Cerro de La Cruz.
Los rescatados, todos oriundos de Salta, se perdieron cuando intentaban retornar por uno de los senderos. Al saberse perdidos, lograron dar aviso al Sistema de Emergencias 911, a través del cual se activó el protocolo correspondiente.
Gracias a la rápida respuesta y coordinación de varios equipos, incluyendo Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Grupo de Rescate Especial de Montaña, CREV, Bomberos de la Policía (Grupo GORA), Personal Policial de la Comisaría 9na , personal de la Municipalidad y SAMEC, las personas fueron encontrados sanas y salvas.
La operación contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Sóla Usandivaras; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el Intendente, Manuel Saravia; y el director general de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez; y el director de Turismo municipal, Diego Amante, quienes acordaron realizar una reunión conjunta para darle solución a esta problemática, ante los reiterados casos de personas que ingresan a propiedades privadas, las cuales no cuentan con senderos marcados ni señalización.
Cabe aclarar que la Municipalidad de San Lorenzo cuenta con espacios permitidos y seguros para realizar trekking, los cuales se pueden conocer a través de la pagina de turismo sanlorenzo.travel o del nuevo asistente turístico virtual 3872228056.
El Gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente un recurso de amparo para que se restablezca de inmediato las penciones no contributivas suspendidas de manera ilegítima por la Nación.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico de Javier Milei y cargó contra las listas "satélites" porque no representan los intereses de los salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
El Instituto Provincial de la Salud estableció que desde el 1 de spetiembre es obligatorio presentar la credencial digital en la consulta médica y que ya no habrá órdenes en papel.
La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.