
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
SaltaEl Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) emitió un informe sobre una serie de sismos que afectaron la provincia de Salta durante la madrugada del jueves 4 de septiembre de 2025. Los registros automáticos captaron tres movimientos telúricos con un epicentro común: una zona cercana a la localidad de Tolar Grande.
El primer y más fuerte movimiento
A la 01:10:09, hora local, el INPRES registró un sismo de magnitud 6. El epicentro se ubicó 199 km al oeste de la capital salteña, 204 km al oeste de San Salvador de Jujuy y 34 km al norte de Tolar Grande. La profundidad del hipocentro se situó a 194 km.
Sismo de magnitud 4
Poco después, a la 01:19:59, un segundo sismo tuvo lugar. Su magnitud fue de 4 en la escala de Richter. El epicentro se localizó a 196 km al oeste de Salta, 200 km al oeste de San Salvador de Jujuy y 37 km al norte de Tolar Grande. Este movimiento se originó a una profundidad de 206 km.
El tercer y último registro
El último de los tres temblores se registró a las 02:08:13. El movimiento fue de magnitud 3.7, el menor de los tres. Su epicentro se situó a 196 km al oeste de Salta, 200 km al oeste de San Salvador de Jujuy y 39 km al norte de Tolar Grande. La profundidad del hipocentro se calculó en 197 km.
Generalmente, cuanto mayor es la profundidad del hipocentro, menos se siente un terremoto en la superficie.
La profundidad es un factor clave en la percepción de un sismo. Cuando el punto de origen (hipocentro) está muy profundo, la energía del sismo se disipa a medida que viaja hacia la superficie. En el caso del sismo de magnitud 6 registrado a 194 km de profundidad, es muy probable que no se haya percibido de forma intensa o que no se haya sentido en absoluto en zonas alejadas del epicentro. Esto es porque la onda sísmica tiene un largo recorrido a través de la corteza terrestre antes de alcanzar la superficie.
En cambio, un sismo superficial (con un hipocentro a menos de 70 km de profundidad), incluso si es de menor magnitud, a menudo se siente con mayor intensidad y puede causar más daño. La energía se concentra y el impacto es más directo en la superficie. Por lo tanto, un sismo de menor magnitud pero más superficial puede ser mucho más alarmante que uno de mayor magnitud y más profundo.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.