
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
La CGT Salta y 62 gremios ratificaron el apoyo al candidato a senador nacional de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, y al aspirante a la Cámara de Diptuados, EMiliano Estrada.
SaltaEn un Plenario General histórico en la sede del Partido Justicialista, la CGT Salta, junto a 62 organizaciones sindicales, reafirmó su liderazgo y su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores. La central obrera ratificó que “somos la única CGT oficial en Salta” y anunció su apoyo total a las candidaturas de Juan Manuel Urtubey (senador nacional) y Emiliano Estrada (diputado nacional) dentro del Frente Fuerza Patria Salta.
“Urtubey es el líder que necesitamos para defender la justicia social, la producción y el trabajo”, expresaron los dirigentes destacaron la unidad del movimiento obrero y el regreso del protagonismo sindical dentro del Partido Justicialista, consolidando la fuerza del peronismo en la provincia.
Durante el encuentro, los presentes ratificaron que “somos la única CGT oficial en Salta”, consolidando su representatividad y liderazgo en la agenda laboral y social. Además, se expresó un fuerte repudio a las políticas del gobierno actual y se destacó la importancia de la participación activa de la CGT en el marco del Frente Fuerza Patria Salta, acompañando las candidaturas de Juan Manuel Urtubey, como senador nacional, y Emiliano Estrada, como diputado nacional, de cara a las elecciones de octubre.
“Por mandato de los gremios confederados, vemos en la figura de Juan Manuel Urtubey, con toda su experiencia, a la persona idónea para enfrentar los tiempos que se avecinan. Su liderazgo representa la esperanza de un proyecto político que priorice la justicia social, la producción y el trabajo”, señalaron los dirigentes presentes.
Asimismo, la CGT celebró que el movimiento obrero recupere el protagonismo que históricamente le corresponde dentro del Partido Justicialista, consolidando la unidad del peronismo en la provincia y fortaleciendo la voz de los trabajadores en la vida política de Salta.
El Plenario contó con la presencia de dirigentes de todas las organizaciones adheridas, reafirmando la unidad, la fuerza y el protagonismo del movimiento sindical salteño.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Después de perder las elecciones en Buenos Aires, Nación envió la notificación de que abandonará la obra de paneles solares de 200 escuelas del interior de Salta.
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio.
La justicia federal de Salta tiene otros casos similares a la espera de resolución. La decisión, si bien es sobre un caso en particular, constituye un antecedente para otros casos similares.
Ante la falta de pago y demoras en la actualización de honorarios, profesionales médicos advirtieron que desde el 10 de septiembre las consultas y prácticas deberán abonarse de manera particular.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo peronista en Buenos Aires y llamó a frenar el modelo de exclusión. En Salta, asegura que el escenario cambió y confía en que Fuerza Patria será la alternativa para detener el ajuste.
Milei ordenó crear una mesa de discusión con su hermana y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros. Además, anunció que convocará a gobernadores.