
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La CGT Salta y 62 gremios ratificaron el apoyo al candidato a senador nacional de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, y al aspirante a la Cámara de Diptuados, EMiliano Estrada.
Salta


En un Plenario General histórico en la sede del Partido Justicialista, la CGT Salta, junto a 62 organizaciones sindicales, reafirmó su liderazgo y su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores. La central obrera ratificó que “somos la única CGT oficial en Salta” y anunció su apoyo total a las candidaturas de Juan Manuel Urtubey (senador nacional) y Emiliano Estrada (diputado nacional) dentro del Frente Fuerza Patria Salta.


“Urtubey es el líder que necesitamos para defender la justicia social, la producción y el trabajo”, expresaron los dirigentes destacaron la unidad del movimiento obrero y el regreso del protagonismo sindical dentro del Partido Justicialista, consolidando la fuerza del peronismo en la provincia.
Durante el encuentro, los presentes ratificaron que “somos la única CGT oficial en Salta”, consolidando su representatividad y liderazgo en la agenda laboral y social. Además, se expresó un fuerte repudio a las políticas del gobierno actual y se destacó la importancia de la participación activa de la CGT en el marco del Frente Fuerza Patria Salta, acompañando las candidaturas de Juan Manuel Urtubey, como senador nacional, y Emiliano Estrada, como diputado nacional, de cara a las elecciones de octubre.
“Por mandato de los gremios confederados, vemos en la figura de Juan Manuel Urtubey, con toda su experiencia, a la persona idónea para enfrentar los tiempos que se avecinan. Su liderazgo representa la esperanza de un proyecto político que priorice la justicia social, la producción y el trabajo”, señalaron los dirigentes presentes.
Asimismo, la CGT celebró que el movimiento obrero recupere el protagonismo que históricamente le corresponde dentro del Partido Justicialista, consolidando la unidad del peronismo en la provincia y fortaleciendo la voz de los trabajadores en la vida política de Salta.
El Plenario contó con la presencia de dirigentes de todas las organizaciones adheridas, reafirmando la unidad, la fuerza y el protagonismo del movimiento sindical salteño.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



