
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Después de perder las elecciones en Buenos Aires, Nación envió la notificación de que abandonará la obra de paneles solares de 200 escuelas del interior de Salta.
Salta


El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Dr. Carlos Saravia, alertó que, a raíz del desfinanciamiento del Gobierno Nacional, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER.


“El Gobierno Nacional sigue desfinanciando las obras que están previstas para beneficiar a todos los salteños. Hemos recibido hoy la comunicación de la empresa que, por falta de pago de Nación, ha decidido suspender las obras de mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior profundo, que es el más castigado por la pobreza”, afirmó Saravia.
El presidente del Ente agregó que estas decisiones reflejan “una lógica centralista” que termina relegando a las comunidades más vulnerables. “Decidieron no invertir en el valle de Luracatao y perjudicar a siete localidades, y no continuar la obra de Rodeo Colorado, en Iruya, afectando a otra cantidad de gente. Vamos a seguir insistiendo para que inviertan la plata que es del Banco Mundial. No es plata de Nación, sino fondos internacionales destinados a beneficiar a los más pobres”.
El Ente Regulador subrayó la gravedad del impacto social que implica la suspensión de estas obras y reiteró la necesidad de asegurar la continuidad de los proyectos financiados por organismos multilaterales de crédito, fundamentales para garantizar mejores condiciones de vida en el interior profundo de la provincia.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



