
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Salta


La Gerencia del Hospital Público Materno Infantil informó que, debido a la falta de anestesistas, se decidió reprogramar de forma temporal un importante número de cirugías programadas tanto en el sector de pediatría como en adultos.


"Entendemos la preocupación y el malestar que esta situación genera, especialmente en los pacientes que vienen del interior o tienen tratamientos críticos. Sin embargo, es una decisión que se toma para proteger su salud en un contexto de recursos humanos limitados", explicó el gerente del Hospital, Esteban Rusinek.
Según señaló, la medida fue adoptada como acción preventiva para garantizar la seguridad de los pacientes y permitir que los anestesistas disponibles se destinen exclusivamente a las intervenciones que no pueden postergarse.
“De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15. Nuestra prioridad fundamental es dar seguridad en la atención a los pacientes y calidad, por lo cual esta reprogramación se basa en que cuando el paciente necesite el equipo completo esté disponible”, detalló Rusinek.
En el área de perinatología, se continuará priorizando la atención de urgencias como cesáreas y otras intervenciones obstétricas inaplazables. En el sector de pediatría, se enfocarán los esfuerzos en casos que ingresen por guardia, como apendicitis, hernias complicadas, perforaciones intestinales y patologías oncológicas de evolución rápida.
Desde el hospital informaron que el equipo de Gestión de Pacientes ya comenzó a contactar a las personas afectadas para explicar la situación, reprogramar los turnos y responder consultas. La Gerencia reconoce que esta medida afectará las listas de espera previstas para los próximos dos meses y genera preocupación entre pacientes y familiares.
"Estamos trabajando para restablecer el servicio completo lo antes posible. Mientras tanto, cada decisión se toma con responsabilidad y pensando en el bienestar general de la población", concluyó Rusinek.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



