
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
SaltaDurante el encuentro, los vecinos plantearon la necesidad de avanzar en obras básicas como gas natural, agua y luz, además de retomar proyectos abandonados por la actual gestión. También destacaron las actividades sociales y de formación que se realizan en el centro, como clases de música, corte y confección y marroquinería, impulsadas con instrumentos y materiales adquiridos en la gestión de Urtubey como gobernador.
Urtubey subrayó la importancia de recuperar el programa de microcréditos y el monotributo social, herramientas clave para emprendedores que hoy ya no existen. “Hace falta que vuelvan estas políticas que daban oportunidades reales a la gente”, remarcó.
Con una mirada autocrítica hacia el peronismo, el candidato señaló: “Cuando el presidente se pone la campaña al hombro para pegarle a los más vulnerables con saña y crueldad, tenemos que salir a defender a la gente. Con la aparición de Milei discutimos las cosas; antes discutíamos las formas de hacerlas. El peronismo tiene que entender que si Milei llegó es culpa nuestra, y que hoy la sociedad no tiene que ver con la liturgia de otros tiempos”.
Finalmente, advirtió sobre la gravedad de la situación institucional: “El sistema político está seriamente comprometido porque estamos en la antesala del autoritarismo”.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.