
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
SaltaUn episodio de inseguridad golpeó al relleno sanitario San Javier. En la tarde del martes 16 de septiembre, personal de Agrotécnica Fueguina detectó un robo y acto de vandalismo en la planta de tratamiento de biogás ubicada en el sector sudoeste del predio. Los intrusos violentaron el alambrado perimetral y se llevaron equipos indispensables: desde tableros eléctricos y de comando hasta caudalímetros, manómetros, válvulas, instalaciones electrónicas y gabinetes de medición.
La gravedad del hecho radica en que la planta debió suspender de inmediato la quema de gases, un proceso vital para la reducción de emisiones contaminantes. La empresa advirtió que se trata de un daño ambiental y económico significativo, en un predio que ya había sufrido robos previos de geomembranas, cañerías y baterías, además de reiterados ingresos ilegales y destrozos.
Agrotécnica Fueguina manifestó su profunda preocupación por estos ataques reiterados contra un servicio esencial para la gestión de residuos y el cuidado del ambiente en la ciudad de Salta. Al mismo tiempo, destacó la rápida respuesta del Ministerio de Seguridad provincial y de la Policía de Salta, aunque advirtió sobre las dificultades para garantizar la protección del predio.
La planta de biogás del San Javier funciona desde 2012 y fue uno de los primeros proyectos ambientales del país enmarcados en el Protocolo de Kioto, a través de un convenio entre la Municipalidad de Salta y el Banco Mundial. El sistema capta el metano generado por la descomposición de residuos orgánicos y lo quema en una antorcha, convirtiéndolo en dióxido de carbono, un gas con menor impacto sobre el efecto invernadero.
La empresa reiteró su compromiso de sostener un servicio limpio y sustentable, pero insistió en la necesidad de reforzar la seguridad para proteger una infraestructura clave para el ambiente salteño.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.