
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Salta


Con el objetivo de garantizar el orden en la ciudad, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta lleva adelante distintas acciones y realiza operativos a diario.


En esta oportunidad, se destaca que en los últimos nueve meses se confeccionaron alrededor de 27 mil infracciones con las cámaras móviles. Se utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las diferentes calles del municipio. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas.
Al día se labran entre 100 y 150 multas, mientras que al mes se registran cerca de 3 mil.
«Estamos cumpliendo con el pedido de los vecinos, quienes nos solicitaron controlar el estacionamiento en doble fila, más que nada en algunas instituciones. Lo vamos a seguir haciendo como lo hacemos todos los días y vamos a multar a quien no cumpla las normas. Usamos las cámaras móviles porque es un método altamente efectivo», dijo Matías Assennato, secretario del área.
Desde Tránsito se remarca que continuarán trabajando con este tipo de operativos, buscando el orden y seguridad en los puntos más críticos de Salta.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



