
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
En redes sociales, el Presidente del Ente REgulador cargó duramente contra la empresa de transporte de energía y advirtió que "Esto es casi un fraude y entendemos que corresponde ir a la justicia penal”.
Salta


El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, informó que más de 2.000 familias de La Unión y Rivadavia Banda Sur se encuentran sin energía eléctrica debido a la ruptura de un transformador de la Estación Transformadora La Estrella, cuya operación y mantenimiento están a cargo de TRANSNOA S.A.


La empresa transportista no dispone de equipamiento de respaldo y debe trasladar un transformador desde Catamarca, lo que podría extender la interrupción del servicio hasta el próximo miércoles.
Saravia señaló que, mientras tanto, desde provincia se trabaja en coordinación con la empresa EDESA para colaborar con el envío de generadores móviles y cuadrillas, en tanto TRANSNOA, pese a percibir un 6% o 7% de la facturación que pagan los usuarios, no aporta soluciones inmediatas.
“TRANSNOA otra vez nos trae malas noticias. Dos mil familias del departamento Rivadavia están en este momento sin luz y probablemente tengan un servicio afectado hasta el día miércoles. Esto es casi un fraude y entendemos que corresponde ir a la Justicia Penal”, afirmó Saravia.
El titular del Ente explicó que la falta de energía eléctrica también impacta en el servicio de agua potable, ya que los pozos dependen de la provisión eléctrica para su funcionamiento.
En este sentido, anunció que el organismo interpondrá una denuncia penal, por considerar que la situación podría encuadrar en el artículo 194 del Código Penal, que sanciona a quienes entorpecen servicios públicos. Asimismo, adelantó que se presentará una denuncia contra TRANSNOA en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), por incumplimiento en sus obligaciones de control.
“Estamos frente a una empresa que se lleva millones de los bolsillos de los ciudadanos argentinos y no invierte un peso en garantizar el transporte de energía. A esto se suma que el Gobierno Nacional suspendió cualquier tipo de inversión en mantenimiento y mejoras, en un contexto ya declarado de emergencia nacional. Si no interviene la Justicia, la situación con vistas al verano puede ser aún peor”, finalizó Saravia.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.



