
La provincia de Salta fortalece su conectividad internacional y busca potenciar el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
En redes sociales, el Presidente del Ente REgulador cargó duramente contra la empresa de transporte de energía y advirtió que "Esto es casi un fraude y entendemos que corresponde ir a la justicia penal”.
SaltaEl presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, informó que más de 2.000 familias de La Unión y Rivadavia Banda Sur se encuentran sin energía eléctrica debido a la ruptura de un transformador de la Estación Transformadora La Estrella, cuya operación y mantenimiento están a cargo de TRANSNOA S.A.
La empresa transportista no dispone de equipamiento de respaldo y debe trasladar un transformador desde Catamarca, lo que podría extender la interrupción del servicio hasta el próximo miércoles.
Saravia señaló que, mientras tanto, desde provincia se trabaja en coordinación con la empresa EDESA para colaborar con el envío de generadores móviles y cuadrillas, en tanto TRANSNOA, pese a percibir un 6% o 7% de la facturación que pagan los usuarios, no aporta soluciones inmediatas.
“TRANSNOA otra vez nos trae malas noticias. Dos mil familias del departamento Rivadavia están en este momento sin luz y probablemente tengan un servicio afectado hasta el día miércoles. Esto es casi un fraude y entendemos que corresponde ir a la Justicia Penal”, afirmó Saravia.
El titular del Ente explicó que la falta de energía eléctrica también impacta en el servicio de agua potable, ya que los pozos dependen de la provisión eléctrica para su funcionamiento.
En este sentido, anunció que el organismo interpondrá una denuncia penal, por considerar que la situación podría encuadrar en el artículo 194 del Código Penal, que sanciona a quienes entorpecen servicios públicos. Asimismo, adelantó que se presentará una denuncia contra TRANSNOA en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), por incumplimiento en sus obligaciones de control.
“Estamos frente a una empresa que se lleva millones de los bolsillos de los ciudadanos argentinos y no invierte un peso en garantizar el transporte de energía. A esto se suma que el Gobierno Nacional suspendió cualquier tipo de inversión en mantenimiento y mejoras, en un contexto ya declarado de emergencia nacional. Si no interviene la Justicia, la situación con vistas al verano puede ser aún peor”, finalizó Saravia.
La provincia de Salta fortalece su conectividad internacional y busca potenciar el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
La Provincia realizó la pavimentación sobre la calle por la que se accede al puente de egreso. Los trabajos continúan con obras complementarias sobre la misma calle por 260 metros lineales.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El índice se encuentra en extremo y seguirá así los siguientes días, debido a las altas temperaturas que se registran en la capital. En caso de emergencia hay que llamar al 911 o al 105.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
La provincia de Salta fortalece su conectividad internacional y busca potenciar el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
Según se desprende de la investigación, el acusado habría intentado retener a la menor mediante el uso de violencia, con la intención de menoscabar su integridad sexual.