
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
SaltaSe llevó a cabo el sexto operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI). Los órganos ablacionados para trasplante fueron el hígado, dos riñones y dos córneas, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.
El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes de ambulancia. El equipo que estuvo a cargo fue de Salta y del hospital de agudos “Dr. Cosme Argerich”, de Buenos Aires.
El director del CUCAI, Luis Canelada, destacó la importancia de esta donación al señalar que representa una oportunidad para salvar vidas y mejorar significativamente la salud de quienes hoy enfrentan situaciones críticas.
También explicó que los órganos fueron asignados de acuerdo con la lista nacional de espera del INCUCAI, priorizando a los pacientes salteños en caso de que exista compatibilidad.
“En Salta se trasplantará un riñón y las dos córneas, el otro riñón irá a Córdoba y, el hígado, a Buenos Aires”, dijo Canelada.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Pacientes en lista de espera
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 273 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (220)
· Riñón: 190
· Hígado: 21
· Pulmón: 4
· Riñón y Páncreas: 5
Tejidos (53)
· Córneas: 53
La provincia está ubicada en sexto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
Actualmente hay 563 pacientes que están en proceso de inscripción para ser potenciales receptores de órganos y tejidos en Salta. De ellos, el 82,4% espera por un trasplante renal.
Cómo ser donante de órganos
Para manifestar la voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células existen varios modos de hacerlo:
· Firmando un acta en el CUCAI Salta.
· Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
· Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
· Tramitando el Documento Nacional de Identidad.
Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la de 70 pacientes.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Con foco en la capacitación y el desarrollo local, CCU Argentina llevó adelante en Salta una nueva masterclass gratuita de Academia CCU, en alianza con la Secretaría de Modernización de la Provincia.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.