
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
SaltaCon la declaración de tres testigos se reanudó el juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas. En primer término compareció la genetista que intervino como perito de parte en las pruebas de cotejo de ADN entre las muestras tomadas a los imputados (hisopados bucales) y los perfiles obtenidos en el lugar del hecho, en 2017, que ya estaban procesados y tipificados.
Dijo que la pericia genética comenzó el 29 septiembre de 2022. Su rol consistió en controlar el procedimiento realizado por una perito bioquímica del CIF y, posteriormente, elaborar un informe conjunto. Sostuvo que la prueba se desarrolló de manera correcta y que no tuvo discrepancias. Por lo tanto, rubricó el informe conjunto.
La testigo remarcó que todo perito de parte debe basarse en la evidencia científica, debe ser veraz y debe tener independencia a la hora de elaborar sus conclusiones. Manifestó que si hubiera tenido alguna discrepancia lo hubiera dejado explicitado.
Indicó que, según los resultados de la primera conclusión, el perfil de Javier Saavedra arrojó compatibilidad con las muestras obtenidas en la escena del hecho, identificadas como “Hombre 1”. Agregó que en el caso de los otros dos hermanos, el resultado de compatibilidad dio negativo.
La profesional también fue consultada sobre otros informes realizados en el marco de la investigación, referidos al análisis de muestras de ADN tomadas a otros diez familiares de los Saavedra, que no arrojaron compatibilidad.
Consultada por la fiscalía acerca de las razones por las cuales decidió renunciar como perito de parte de la familia Saavedra, expresó que consideró que no podía seguir colaborando con quienes la estaban desprestigiando y acusándola de no haber hecho bien su trabajo. Dijo que se sintió amenazada e intimidada y prefirió renunciar.
Explicó que “una prueba de ADN no considera situaciones particulares; es una prueba científica objetiva. No responde a intereses ni a objetivos particulares de nadie”.
Al manifestar la testigo que todavía siente temor por la situación vivida, la fiscalía solicitó medidas de protección para ella y para su familia. El tribunal hizo lugar al pedido y prohibió a los imputados y a sus familiares acercarse a menos de 300 metros de la profesional y de su grupo familiar. También se les ordenó abstenerse de contactarse con ella y con su familia por cualquier medio.
Finalmente, los jueces dispusieron que se le asigne consigna policial fija en su casa y en su domicilio laboral, hasta nuevo aviso.
Seguidamente declararon dos vecinos de barrio Parque Belgrano, amigos de los imputados. Uno de ellos dijo tener mayor cercanía con Adrián Guillermo y con Carlos Damián. Contó que solía ir a la cancha de Gimnasia y Tiro con ellos pues son simpatizantes de ese club. Habló de “Los pibes”, el grupo barrial que integraban, y de los autos que les conocía a los Saavedra en 2017: un Volkswagen Vento marrón, un Renault Logan azul y un Renault Clío azul oscuro. También fue consultado sobre las mascotas que tenía la familia: una perra grande, marrón, y una caniche gris pequeña, que era de Javier.
Consultado sobre la actividad laboral de Guillermo y Damián en 2017, en relación al primero señaló que sabía que trabajaba en Aguas del Norte, haciendo tareas en la vía pública. Sobre el segundo dijo desconocer su ocupación.
El otro testigo manifestó haber sido amigo de la infancia de Javier Saavedra. Lo describió como una persona pacífica, altruista y alejada de los conflictos.
Contó que lo vio por última vez en abril de 2022 y que sabía que había decidido mudarse a Santa Victoria Este porque ahí podía ayudar realmente, ya que en esa zona había mucha pobreza. También fue consultado acerca de los automóviles y las mascotas que tenía la familia Saavedra.
En referencia a “Los pibes”, dijo que era un grupo que habían formado los chicos del vecindario. Dijo que en todos los barrios había grupos similares y que a veces había grescas entre ellos.
Los hermanos Saavedra están siendo juzgados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio.
El juicio se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público interviene una unidad fiscal conformada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La defensa de los imputados está a cargo de Marcelo Arancibia. Como querellante, en representación de la familia de la víctima, interviene Pedro Javier Arancibia.
El hecho que se juzga en esta instancia ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día, Jimena resultó brutalmente asesinada y, hasta la fecha, se desconoce quién o quiénes cometieron el crimen. Vale recordar también que un día antes del juicio, el principal acusado se quitó la vida en la Alcaidía General.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.