Red de trata en escuelas: hay más detenidos y ampliaron las imputaciones

La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.

Salta
Trata Salta

El juez federal de Garantías N°1, Julio Leonardo Bavio, amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. Hasta la semana pasada se investigaba los delitos de trata y facilitación de prostitución pero ahora se amplió a asociación ilícita agravada por haber menores involucrados y podrían sumar la distribución de material de abuso de menores (comúnmente denominado pornografía infantil) y suministro de estupefacientes.  

Durante la audiencia, el juez Bavio resolvió mantener la detención efectiva de siete imputados y otorgar arresto domiciliario a un hombre de Campo Quijano, mientras avanzan las pericias sobre celulares y se levanta el secreto bancario, para verificar si se realizaron transferencias. Cabe recordar que se ofrecían 200 mil pesos por estudiantes vírgenes o 60.000 por besos de una menor.

El caso, considerado de una gravedad inédita en Salta por la cantidad víctimas, involucra a nueve personas y expone un entramado de captación, abuso, filmación y coacción sobre alumnas de entre 12 y 17 años. La causa se abrió en junio de 2024, tras la denuncia de una madre que descubrió mensajes del remisero en el teléfono de su hija.

La denuncia se presentó en la justicia provincial pero al detectar la comisión de un delito federal se. cambió de fuero. La investigación demandó mucho tiempo, tanto que recién en septiembre de este año fueron arrestados el remisero, dos empresarios, un hombre de Campo Quijano y un estudiante del mismo colegio donde ocurrían las captaciones.

El joven, de 16 años, fue liberado, ya que se analiza si también fue utilizado por los mayores para facilitar información sobre las víctimas.

Posteriormente, el viernes pasado se detuvo a un militar y, a otras tres personas más. De los nuevos arrestados, dos admitieron una participación parcial, aunque negaron haber sabido que las víctimas eran menores.

De acuerdo con la Fiscalía General, a cargo de Eduardo Villalba, el grupo mantuvo una estructura delictiva estable, con mecanismos de captación y control que se extendieron a lo largo de varios meses.

En los allanamientos realizados por la PSA se secuestraron teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación sexual y juguetes eróticos, además de documentación y material audiovisual.

"La causa todavía está en trámite. No se descarta que se produzcan más detenciones ni que se sumen más denuncias. Las víctimas podrían ser más de 30", reveló el defensor de Víctimas del Munisterio Público Federal, Nicolás Escandar, y dijo que, hasta el momento, se formalizaron 16 denuncias. 

Te puede interesar
Lo más visto