Educación busca ser querellante en la causa por trata en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.

Salta
Cristina Fiore

“Nuestras áreas jurídicas están estudiando la presentación, pero efectivamente nos vamos a presentar como querellantes” confirmó la ministra de Educación, Cristina Fiore, después de que hubiera más detenidos e imputados por la red dedicada a la explotación sexual de alumnas en Salta. 

Este jueves, la Defensoría de las Víctimas de la Justicia Federal confirmó que aumentaron las denuncias por menores abusadas y detalló que los casos no se sicunscriben a un solo colegio. Incluso, no descartaron nuevas detenciones y que el número de víctimas ascienda a más de 30. 

Plan de prevención y observatorio

En el mismo acto, la ministra Fiore presentó un plan para unificar las acciones de prevención y contención ante situaciones de violencia escolar, que incluye la creación de una Unidad Provincial de Apoyo a la Comunidad Educativa y de un Observatorio de Violencia Escolar.

Ambos organismos estarán integrados por psicólogos, psicopedagogos y abogados, con el objetivo de intervenir de forma inmediata en casos críticos y recopilar datos sobre los distintos tipos de conflictividad en las escuelas.

“Vamos a centralizar todos los programas de convivencia y deporte escolar para optimizar los recursos y las respuestas”, explicó Fiore.

Seis ejes de trabajo

  • La ministra detalló que el programa se organiza en seis ejes principales:
  • Fortalecimiento de los equipos de orientación escolar.
  • Creación de la Unidad Provincial de Apoyo a la Comunidad Educativa. 
  • Capacitación en mediación y diálogo.
  • Corresponsabilidad familia-escuela.
  • Articulación territorial e interministerial.
  • Observatorio de Violencia Escolar.

“Estos ejes vienen a reafirmar el trabajo que veníamos haciendo y a profundizar el diagnóstico detrás del protocolo de uso de celulares”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto