
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Salta


Este miércoles se presentó el Informe de datos, Estrategias de Intervención y resultados de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del municipio Capital. El dato más importante es que hasta la fecha, los fallecidos en siniestros viales disminuyeron un 48% con respecto al año pasado, de 2023 a 2024 la baja fue del 5.7%. Los siniestros también tuvieron una reducción significativa, un 22% entre 2023 y 2024 y este año un 14% comparado con el año anterior.


“Es importante porque demuestra que se están tomando acciones y que la sociedad está entendiendo lo que debe hacer para para que dejemos de lamentar víctimas por siniestros viales. Tomamos como importante la posibilidad de contar con datos que nos permiten tomar decisiones más rápida y efectivas”, expresó el titular del área, Matías Assennato, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
El funcionario señaló que se prevé crear un centro operativo de tránsito y un centro de monitoreo con el objetivo de complementar el trabajo del observatorio que recabará datos para “anticiparnos a los problemas”.
“Queremos tener a fin de año instalado parte del centro operativo, de ahí se va a avanzar con el centro de monitoreo, con la adquisición de cámaras, y el centro de sincronización de semáforos, porque también se va a trabajar en el cambio de los sistemas de los controladores; y el observatorio queremos hacerlo en los primeros meses de del año próximo”, detalló.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



