
Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
Salta


La Sala IV del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia de primera instancia y confirmar la responsabilidad penal del exintendente Ernesto Fernando “Kila” Gonza y de Sergio Armando, quienes habían sido condenados en 2022 por delitos contra la administración pública.


El fallo responde al recurso de casación presentado por la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, y avala su planteo de que los hechos imputados no fueron tentativos, sino consumados, lo que agrava la situación judicial de los acusados.
En diciembre de 2022, un tribunal integrado por los jueces Ángel Longarte, Gabriela González y Javier Araníbar había impuesto a Gonza tres años de prisión condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y reglas de conducta, al hallarlo culpable de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa y peculado de trabajos y servicios.
Su colaborador Sergio Armando recibió dos años y ocho meses de prisión condicional, en calidad de autor del mismo delito en grado de tentativa y partícipe necesario del peculado.
El planteo de la fiscalía
La fiscal Salinas Odorisio había solicitado penas de cumplimiento efectivo, de cuatro años y ocho meses para Gonza y tres años y seis meses para Armando, al sostener que los hechos vinculados con el plan “Una casa para tu hogar” habían generado un perjuicio real al Estado y, por tanto, se trataba de delitos consumados.
El Tribunal de Impugnación coincidió con ese criterio y declaró la responsabilidad penal plena de los acusados. Además, ordenó a la Oficina Judicial (OFIJU) fijar una nueva audiencia de visu para determinar la pena definitiva.
Por su parte, las defensas técnicas de ambos acusados también interpusieron recursos de casación, los cuales fueron rechazados por el Tribunal.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



