
Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Salta


La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.


Cabe recordar que, por el hecho se encontraba imputado como coautor, Javier Nicolás Saavedra, quien, el pasado 15 de septiembre, un día antes de la fecha fijada para el inicio de la audiencia de debate, fue encontrado sin vida en los baños de la Alcaidía General de la Ciudad de Salta, donde permanecía detenido con prisión preventiva.
El pasado lunes 27 de octubre, finalizó la ronda de testimoniales, y el martes 28, el Tribunal y las partes se trasladaron a un depósito judicial en la zona sur de la ciudad de Salta, donde, a solicitud de la defensa, se realizó una inspección ocular de los autos secuestrados a los imputados.
Este miércoles 5 de noviembre, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano escucharán los alegatos de las partes.
La agenda del Tribunal prevé el día jueves 6 de noviembre, en caso de que se produzcan réplicas y dúplicas.
Cabe destacar que la Oficina de Gestión Judicial de Juicios (OFIJU Jui) anunció que los alegatos se transmitirán en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



