
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.
La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.
Salta


La sífilis es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) y es causada por una bacteria llamada Treponema pallidum. Si no se trata a tiempo, puede avanzar y generar complicaciones graves, como daños cardíacos, neurológicos y lesiones en otros órganos.


La forma más común de transmisión es por vía sexual, mediante relaciones sin preservativo. También puede transmitirse de forma perinatal, es decir, de una persona gestante a su bebé durante el embarazo o el parto. La sífilis se puede prevenir, diagnosticar fácilmente y tratar con éxito en cualquier centro de salud del sistema público.
¿Cómo se transmite?
Vía sexual: A través del contacto con semen, fluidos vaginales, sangre o líquido preeyaculatorio durante relaciones sexuales sin protección.
Vía perinatal: Durante la gestación o el parto, una persona gestante con sífilis puede transmitir la infección a su bebé. Por eso, es fundamental realizar el test de sífilis durante el embarazo para iniciar tratamiento de forma oportuna y evitar la transmisión.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre, que pueden ser de dos tipos:
Extracción de sangre convencional.
Test rápido (TR): arroja un resultado preliminar en tan solo 15 a 30 minutos.
Ante un resultado positivo, se realiza un segundo análisis confirmatorio. Estos estudios están disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento para la sífilis es seguro, efectivo, gratuito y está disponible en todos los servicios de salud públicos. Debe ser realizado por la persona diagnosticada y también por sus parejas sexuales para evitar la reinfección y cortar la cadena de transmisión.
Cuando el tratamiento se realiza correctamente, la sífilis se cura. Sin embargo, si no se trata, puede progresar y afectar gravemente la salud. En personas gestantes, la falta de tratamiento puede causar sífilis congénita, una forma de la enfermedad que puede producir ceguera, daños orgánicos severos o incluso la muerte del recién nacido.
El preservativo como protección
Organismos internacionales de salud recomiendan el uso del preservativo de látex, con una eficacia del 98% para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados. Para que cumpla su función protectora, se deben seguir ciertas recomendaciones:
Situación provincial
En lo que va del año, el Ministerio de Salud Pública confirmó 785 casos de sífilis en la población general, 141 en personas gestantes y 31 de sífilis congénita, es decir, transmisión de la infección de madre a hijo durante el embarazo o el parto .
Los meses con mayor número de diagnósticos fueron mayo, con 119 casos, y agosto, con 106. En cuanto a los grupos etarios más afectados, se destacó la franja de jóvenes de 20 a 29 años, con 386 casos, seguida por el grupo de 30 a 39 años, con 179.
En cuanto a la distribución por zonas sanitarias, la mayor cantidad de contagios se concentró en la zona centro, con 537 casos. Le siguieron la zona oeste con 105, el norte con 77, el sur con 50 y otras provincias con 16 casos. Por género, el 53,1 % de los casos correspondió a mujeres, el 46,5 % a varones y el 0,4 % a personas que se identificaron con otro género.
¿Dónde acudir?
Ante cualquier inconveniente o consulta se sugiere acercarse al establecimiento de salud más cercano, llamar al 0800 3333 444, línea gratuita del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
También se puede solicitar información en el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública al teléfono (0387) 4215169. Correo electrónico http://[email protected] o por la red social instagram en @Pro.gramavihsalta.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.





El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.



