
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Deberá comparecer el 6 de agosto por la Causa 627 o Lona Residual. No se hará presencial, sino que será por Skype.
SaltaEl juez federal Julio Bavio citó para el 6 de agosto al ex juez federal Ricardo Lona a prestar declaración indagatoria en la Causa 627 o Lona Residual, en la que se investigan crímenes de lesa humanidad en perjuicio de 73 personas cometidos en el marco del terrorismo estatal.
La indagatoria fue prevista para las 11 del jueves 6 de agosto y se hará vía videoconferencia vía Skype desde su domicilio particular, donde cumple prisión domiciliaria.
La convocatoria a audiencia se decidió luego de que el propio acusado pidiera, el pasado 22 de julio, que se llevara a cabo este acto procesal, tras desistir de una junta médica solicitad anteriormente.
Pese a este desestimiento, "considerando sus antecedentes médicos y su avanzada edad", el juez dispuso que se garantice la asistencia del servicio de emergencias del SAMEC, ante cualquier eventualidad.
La indagatoria a Lona se iba a hacer inicialmente el 11 de marzo último, pero esa audiencia se suspendió porque el ex magistrado presentó un certificado médico aduciendo que no se encontraba en condiciones. Desde entonces el proceso fue en idas y vueltas sobre lo mismo, hasta la fijación de una nueva fecha para la indagatoria.
Esta causa se inició en 2005 a instancias de la Fiscalía Federal de Salta, que le atribuye al ex juex participación en los delitos de “homicidio agravado, tormentos agravados, privación abusiva de la libertad agravada, allanamiento ilegal, lesiones, violación agravada, prevaricato, omisión de promover la persecución y represión de los presuntos autores de tales ilícitos, omitir, retardar y/o rehusar hacer cesar una detención ilegal o dar cuenta” de ella, ilícitos perpetrados en perjuicio de 73 personas durante los años de terror de la última dictadura cívico militar.
Entonces Lona era el único juez federal en la provincia. Organismos de derechos humanos y ex detenidos políticos vienen señalando su participación en los actos criminales cometidos en la dictadura. En el Juicio por la Verdad en Salta y en los debates orales realizados varios testigos han contado que el ex magistrado enviaba sistemáticamente a archivo las denuncias sobre maltratos, vejámenes, torturas y desapariciones, o hacía un bollo con los recursos de amparo y los tiraba al cesto de basura.
Lona ya cuenta con una condena a 15 años por no haber investigado el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone. Además, está procesado como partícipe del asesinato de once detenidos políticos en la Masacre de Palomitas, causa que se tramita por escrito y encuentra en su etapa final.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.