
La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.
Salta


El Instituto Provincial de Salud (IPS) y el Círculo Médico de Salta, con la presencia de funcionarios provinciales, mantuvieron la primera reunión técnica de la comisión que avanzará en la elaboración de un nuevo convenio prestacional. El objetivo es brindar previsibilidad a los profesionales y garantice la continuidad del servicio para todos los afiliados de la obra social.


Participaron el secretario de Servicios de Salud de la cartera sanitaria provincial, Martín Monerris; el interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), Emilio Savoy; el síndico General de Salta, Federico Mateo; y la titular del Círculo Médico de Salta, Adriana Falco.
En este marco, se rubricó un acta acuerdo para establecer un trabajo conjunto que posibilite aunar criterios para la redacción de un nuevo convenio actualizado, equitativo y sustentable, que resguarde la cobertura para los más de 280 mil afiliados de la obra social.
En la ocasión, se abordaron lineamientos generales sobre cuestiones administrativas, auditorías, modalidades de atención y criterios de facturación, entre otros aspectos, acordando analizar propuestas y contrapropuestas desde ambas instituciones.
Monerris destacó que “hubo una buena predisposición, ya que existe voluntad de diálogo y para eso estamos acercando diferentes posturas. Veo que hay más puntos de encuentro, por lo cual seguramente vamos a cumplir con el desafío de encontrar una solución”.
“Queremos fortalecer el trato colaborativo entre la obra social y los prestadores en este proceso de negociación, para renovar el convenio y que resulte beneficioso para todo el sistema sanitario provincial, porque somos eslabones de la misma cadena”, enfatizó.
La próxima reunión técnica será definida en los próximos días para continuar desarrollando los puntos que marquen un entendimiento común.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.





Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.



