
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.
El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.
Salta


La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se alió con la aplicación de GPZ Waze.


Dicha App es gratuita y se puede descargar en cualquier teléfono móvil. Funciona en tiempo real y sirve para llegar a destino a través de la ruta más rápida, evitar congestiones en el tráfico e informar sobre cortes, los cuales pueden ser cargados por el municipio y por los vecinos durante las 24 horas del día.
Su principal característica es que se basa en la colaboración de los conductores, quienes reportan activamente condiciones del tráfico, accidentes, obras viales, controles de policía y otros imprevistos. De esta manera, la aplicación puede calcular rutas alternativas y alertar a otros usuarios de peligros potenciales. Cabe aclarar que ya se utiliza en diferentes ciudades del mundo y del país, al igual que en la capital salteña.
Matías Assennato, secretario del área, aseguró que la aplicación colaborará con el objetivo de la gestión, que es garantizar la seguridad y el orden en el tránsito. Además, resaltó que esto genera un salto de calidad en el trabajo.
“Waze nos da diferentes datos que nos sirven para tomar decisiones respaldadas en esa evidencia. Es algo muy necesario para trabajar y mejorar el tráfico en la ciudad”, dijo Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa.
Cómo usar Waze:
Descargar la app desde tu celular:
En iPhone → desde la App Store buscá Waze y descargalo.
En Android → Google Play Store.
Configura la app por primera vez:
Cuando abras la app por primera vez:
Aceptar permisos de ubicación (es necesario para que funcione).
Elegir si querés iniciar sesión con Google, Facebook o sin cuenta.
Ingresar un destino:
Tocá la barra de búsqueda, escribí una dirección, negocio o lugar a donde quieras ir.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.





Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.



