
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El gobernador Gustavo Sáenz realizará hoy el anuncio para dar a conocer las nuevas medidas que buscan sostener la actividad económica en Salta.
SaltaCon medidas que beneficiarán a los comercios de distintos rubros en nuestra provincia, el gobernador Gustavo Sáenz realizará el anuncio hoy, desde las 11, en el Grand Bourg.
En la misma se anunciará una serie de programas y beneficios a los que podrán acceder las empresas locales y comercio en general, que también incluye la gastronomía, los gimnasios y el área de cultura.
Con esta ayuda, que constaría de subsidios y créditos, el Estado provincial buscará darle oxígeno a los propietarios de negocios que vienen siendo muy castigados por la crisis sanitaria que disparó la pandemia de coronavirus.
Cabe recordar que el sector económico, especialmente en de los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma, debió cerrar sus puertas desde el 21 de septiembre ante la decisión de las autoridades de establecer el aislamiento social preventivo y obligatorio.
La Fase 1 continúa en estos departamentos por lo que el sector comercial no podrá abrir sus puertas al menos hasta este fin de semana, cuando se cumplan los 14 días de las prohibiciones.
También está previsto el anuncio de un programa de asistencia al trabajo y la producción, similar al que aplica el Gobierno nacional con el ATP.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.