
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El Ministerio de Seguridad informó que no se registran descuentos en los salarios de policías ni del personal penitenciario. Con el salario de noviembre se normalizó el monto de haberes que perciben miembros de fuerzas de seguridad según la jerarquía y situación particular.
SaltaAfirman que no hubo descuentos salariales a policías
El Ministerio de Seguridad informó que no se registran descuentos en los salarios de policías ni del personal penitenciario. Con el salario de noviembre se normalizó el monto de haberes que perciben miembros de fuerzas de seguridad según la jerarquía y situación particular.
El sector percibió una diferencia en los salarios de septiembre/20 y octubre/20 porque cobró en 2 cuotas las diferencias retroactivas de los incrementos a la Administración Pública de febrero a mayo.
Aseguran que se normalizó la liquidación de haberes de los miembros de la fuerzas de seguridad, ya que se pagó con el sueldo de octubre la segunda cuota de las diferencias retroactivas que se adeudaba al sector, y noviembre se cobró con los montos corrientes según la jerarquía y situación particular de cada efectivo.
Desde el Ministerio se explicó que el personal de seguridad percibió con los sueldos de septiembre/20 y octubre/20, en dos cuotas, el pago de una diferencia retroactiva de los incrementos otorgados a la Administración Pública Provincial en el período de febrero a mayo.
Por un problema administrativo registrado en la liquidación de esos meses los policías y penitenciarios no habían recibido la totalidad de los incrementos, situación que ya fue normalizada.
Cabe destacar que en el período 2.020 toda la Administración Pública Provincial percibió el incremento anual del 30% fijado por el Ejecutivo Provincial, 8% en febrero, 8% en marzo, 4% en mayo y 10% en julio.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.