
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El Ministerio de Seguridad informó que no se registran descuentos en los salarios de policías ni del personal penitenciario. Con el salario de noviembre se normalizó el monto de haberes que perciben miembros de fuerzas de seguridad según la jerarquía y situación particular.
SaltaAfirman que no hubo descuentos salariales a policías
El Ministerio de Seguridad informó que no se registran descuentos en los salarios de policías ni del personal penitenciario. Con el salario de noviembre se normalizó el monto de haberes que perciben miembros de fuerzas de seguridad según la jerarquía y situación particular.
El sector percibió una diferencia en los salarios de septiembre/20 y octubre/20 porque cobró en 2 cuotas las diferencias retroactivas de los incrementos a la Administración Pública de febrero a mayo.
Aseguran que se normalizó la liquidación de haberes de los miembros de la fuerzas de seguridad, ya que se pagó con el sueldo de octubre la segunda cuota de las diferencias retroactivas que se adeudaba al sector, y noviembre se cobró con los montos corrientes según la jerarquía y situación particular de cada efectivo.
Desde el Ministerio se explicó que el personal de seguridad percibió con los sueldos de septiembre/20 y octubre/20, en dos cuotas, el pago de una diferencia retroactiva de los incrementos otorgados a la Administración Pública Provincial en el período de febrero a mayo.
Por un problema administrativo registrado en la liquidación de esos meses los policías y penitenciarios no habían recibido la totalidad de los incrementos, situación que ya fue normalizada.
Cabe destacar que en el período 2.020 toda la Administración Pública Provincial percibió el incremento anual del 30% fijado por el Ejecutivo Provincial, 8% en febrero, 8% en marzo, 4% en mayo y 10% en julio.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.