
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Dra. Analía Acevedo, visitó Colonia Santa Rosa para coordinar los trabajos de bloqueo epidemiológico en el barrio Güemes donde reside una joven de 14 años que presentó fiebre y otros síntomas.
SaltaEl equipo de salud del hospital local junto a operarios socioambientales del municipio trabajaron en terreno junto con personal de Control de Vectores de Nación, con entrevistas a familias de las manzanas afectadas, recolección de muestras y fumigación aérea.
En la temporada estival pasada, ese sector noroeste de la ciudad concentró la mayor cantidad de casos de dengue. Generalmente en ese lugar se ubican las familias golondrinas que provenían del sur boliviano y que llegan a esa localidad con el objetivo de trabajar en tareas agrícolas.
En Colonia Santa Rosa también se confirmaron 15 casos de leishmaniasis. El gerente del hospital Leandro Alonso expresó a medios locales que "la cifra está muy por arriba de la media de casos que se dan anualmente en dicha localidad".
"Los 15 casos se encuentran en tratamiento y con buena evolución", señaló. 13 son de sexo masculino y 2 de sexo femenino de diferentes grupos etarios. "Es gente que vive en diferentes lugares de la localidad y se dirige a trabajar a zonas rurales", dijo.
Los pacientes son derivados hacia el hospital San Vicente de Paúl donde reciben tratamiento a cargo del doctor Marcelo Quipildor, médico infectólogo. "A veces llegan hasta 100 inyectables para que puedan curarse de la infección, pero generalmente se suministran dos inyectables diarios durante 42 días. Todo va a depender del grado de la lesión", indicó.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.