
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Con dos semanas de retraso, la Municipalidad presentó los lineamientos de la gestión económica. Demandará poco más de 10.000 millones y casi la mitad lo empleará en pago de salarios.
SaltaFue presentado en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal para el próximo año, cuyo monto asciende a 10.238.356.346 pesos. Los objetivos en materia de gastos apuntan, por un lado, a contener los gastos corrientes del municipio y, por otro, a fortalecer la inversión en capital.
El secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Daniel Amador, antes de brindar el detalle del presupuesto elevado, informó que el presupuesto destinado a Obra Pública es de 1.749.898.836 pesos, lo cual implica un incremento del 79,5% por ciento en relación al último presupuesto aprobado.
“Entendemos que la obra pública será la motorizadora del presupuesto, y la que va a aportar la dinámica como uno de los ejes para la creación de empleo sumamente necesario durante la normalidad post pandemia”, expresó.
Además, destacó la partida de 227.000.000 de pesos destinados a partidas de programas vinculados a la educación vial, acción social y medioambiente, especialmente a la lucha contra el dengue.
“Hemos definido los objetivos, metas y los fundamentos sobre los que se proyectó dicho presupuesto, con un claro objetivo que es la sostenibilidad fiscal y en la credibilidad de la política fiscal, con acento en una ejecución del gasto público en términos productivos”, manifestó Amador.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.