
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Los municipios prestarán colaboración en la instrumentación de medidas de seguridad en el trayecto de la formación. El Ministerio de Infraestructura firmó convenios con las comunas.
SaltaLos municipios de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Cerrillos tendrán participación en la puesta en marcha del tren interurbano con acciones que coordinarán con el Gobierno provincial. Para esto, el Ministerio de Infraestructura y las comunas firmaron convenios de colaboración a través de los cuales se tomarán medidas para la seguridad, higiene, iluminación y mantenimiento en el trayecto que tendrá la formación.
El actual servicio General Güemes - Salta se extenderá a esas ciudades cuando el denominado “Tren urbano – área metropolitana – Valle de Lerma” comience a rodar para unir el Valle de Lerma con el Valle de Siancas. Será una alternativa para el sistema de transporte de pasajeros en la zona.
Los convenios fueron firmados por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la secretaria de Planificación, Laura Caballero, con los intendentes de Capital, Bettina Romero; de Cerrillos, Yolanda Vega; de Campo Quijano, Carlos Folloni; y de Rosario de Lerma, Enrique Martínez. Los municipios también colaborarán con cuestiones vinculadas con la higiene
De acuerdo al compromiso del Ministerio de Transporte nacional con el Gobierno salteño, el servicio estaría activo a partir de abril. El proyecto se completaría en tres años con la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). En diferentes etapas se prevé arreglo de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de más de 50 pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de barreras, combinación del servicio con Saeta.
Caballero indicó que con el tren interurbano se aliviará el tránsito entre municipios, con beneficio para la conectividad, seguridad y calidad de vida de los vecinos de la zona. Se estima que el trayecto se cubrirá en poco más de una hora y que se podrá contar con entre seis y ocho frecuencias diarias, con paradas cada 45 kilómetros.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.