
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El ministro Peña afirmó que esta jornada trasciende al lanzamiento de la temporada de verano y al regreso del Tren a las Nubes: marca “el inicio de la recuperación de la actividad, que se hace desde Salta”.
SaltaCon el regreso del Tren a las Nubes, Salta presentó oficialmente desde San Antonio de los Cobres la temporada de verano para todo el país, ofreciendo una variada agenda de actividades para los visitantes que llegan a la provincia.
En la localidad andina, este sábado más de 500 personas en dos viajes hicieron el recorrido en el emblemático Tren a las Nubes, entre la estación de San Antonio de los Cobres y el Viaducto La Polvorilla, una obra de ingeniera por la que Salta es vista en el mundo.
Para esto, autoridades públicas y privadas se congregaron en San Antonio de los Cobres para abrir la temporada de viajes del Tren, que despierta el interés en la temporada de verano, algo que se evidencia en el alto nivel de reservas.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña, junto a la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, encabezaron el acto destacando la presencia de turistas que colmaron los dos viajes del día en el Tren a las Nubes, como es el caso de María, Mónica y Carolina, quienes llegaron desde Córdoba. Agradecieron el recibimiento que tuvieron en Salta y “dijeron que esperaron mucho tiempo para viajar en el Tren a las Nubes”.
Por otra parte, la otra arista de la actividad es la comunidad rural que vive del turismo. Inés es artesana en San Antonio de los Cobres e invitó al país a conocer sus productos visitando la puna salteña.
“En Salta inicia el camino de recuperación”
“Vivimos momentos duros, pero hoy es un día especial. Todos los que estanos aquí tenemos la responsabilidad de que esta maravillosa herramienta, el turismo, genere empleo, que tanto ha sido afectado en estos meses”, afirmó el ministro Peña.
Destacó el trabajo realizado entre la Provincia y los municipios para contar en todo el interior con un cronograma de actividades variado. En el acto inaugural se proyectó un video que con imágenes recorrió distintas localidades que los turistas eligieron para sus vacaciones.
Sobre el Tren a las Nubes, calificó este producto de “marca país” por el reconocimiento que tiene de los turistas, a quienes agradeció por confiar en Salta. “Ver la emoción de quienes están por salir en el tren, para nosotros es un orgullo”, agregando que los “turistas son claves para la reactivación de la actividad privada".
Por último, señaló que más allá del lanzamiento de la temporada y del regreso del tren, “hoy inicia en Salta un camino de recuperación, juntos con municipios, el sector privado, la Nación y este Gobierno provincial, estoy convencido que la provincia de Salta no tiene techo".
En San Antonio de los Cobres participaron representantes de todos los sectores, los que tienen representación institucional, pero principalmente artesanos, turistas, trabajadores que indirectamente se benefician de esta actividad tan inclusiva como expansiva de la economía.
Estuvo también el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; Irene Soler por INPROTUR; los cónsules Marisa Faccio de Uruguay y Luis Sosa Larrosa de Paraguay; el presidente de la Cámara de Hoteleros Gastronómicos y Afines de Salta, Eduardo Kira; Emilio Defferrari del SC&VB; legisladores.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.