
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El ministro Peña afirmó que esta jornada trasciende al lanzamiento de la temporada de verano y al regreso del Tren a las Nubes: marca “el inicio de la recuperación de la actividad, que se hace desde Salta”.
SaltaCon el regreso del Tren a las Nubes, Salta presentó oficialmente desde San Antonio de los Cobres la temporada de verano para todo el país, ofreciendo una variada agenda de actividades para los visitantes que llegan a la provincia.
En la localidad andina, este sábado más de 500 personas en dos viajes hicieron el recorrido en el emblemático Tren a las Nubes, entre la estación de San Antonio de los Cobres y el Viaducto La Polvorilla, una obra de ingeniera por la que Salta es vista en el mundo.
Para esto, autoridades públicas y privadas se congregaron en San Antonio de los Cobres para abrir la temporada de viajes del Tren, que despierta el interés en la temporada de verano, algo que se evidencia en el alto nivel de reservas.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña, junto a la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, encabezaron el acto destacando la presencia de turistas que colmaron los dos viajes del día en el Tren a las Nubes, como es el caso de María, Mónica y Carolina, quienes llegaron desde Córdoba. Agradecieron el recibimiento que tuvieron en Salta y “dijeron que esperaron mucho tiempo para viajar en el Tren a las Nubes”.
Por otra parte, la otra arista de la actividad es la comunidad rural que vive del turismo. Inés es artesana en San Antonio de los Cobres e invitó al país a conocer sus productos visitando la puna salteña.
“En Salta inicia el camino de recuperación”
“Vivimos momentos duros, pero hoy es un día especial. Todos los que estanos aquí tenemos la responsabilidad de que esta maravillosa herramienta, el turismo, genere empleo, que tanto ha sido afectado en estos meses”, afirmó el ministro Peña.
Destacó el trabajo realizado entre la Provincia y los municipios para contar en todo el interior con un cronograma de actividades variado. En el acto inaugural se proyectó un video que con imágenes recorrió distintas localidades que los turistas eligieron para sus vacaciones.
Sobre el Tren a las Nubes, calificó este producto de “marca país” por el reconocimiento que tiene de los turistas, a quienes agradeció por confiar en Salta. “Ver la emoción de quienes están por salir en el tren, para nosotros es un orgullo”, agregando que los “turistas son claves para la reactivación de la actividad privada".
Por último, señaló que más allá del lanzamiento de la temporada y del regreso del tren, “hoy inicia en Salta un camino de recuperación, juntos con municipios, el sector privado, la Nación y este Gobierno provincial, estoy convencido que la provincia de Salta no tiene techo".
En San Antonio de los Cobres participaron representantes de todos los sectores, los que tienen representación institucional, pero principalmente artesanos, turistas, trabajadores que indirectamente se benefician de esta actividad tan inclusiva como expansiva de la economía.
Estuvo también el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; Irene Soler por INPROTUR; los cónsules Marisa Faccio de Uruguay y Luis Sosa Larrosa de Paraguay; el presidente de la Cámara de Hoteleros Gastronómicos y Afines de Salta, Eduardo Kira; Emilio Defferrari del SC&VB; legisladores.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.