
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La tarea se concreta de manera conjunta con estaciones de control hidrometeorológicas, con el objetivo de comunicar con anticipación informes o alertas a los organismos de seguridad, ante posibles crecidas y desbordes.
SaltaProfesionales de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable realizan un monitoreo permanente durante la temporada estival, en los ríos Pilcomayo y Bermejo.
El objetivo es conocer el comportamiento del cauce, teniendo en cuenta que ambos se originan en las cuencas altas de las sierras bolivianas y que llegan hacia el territorio salteño con un cambio brusco de pendiente.
Los técnicos mantienen contacto con las estaciones de control hidrometeorológicas de la Comisión Trinacional del río Pilcomayo, conformada por Argentina, Bolivia y Paraguay, y con la Comisión Regional del río Bermejo.
Los informes y alertas que se emiten son recopilados por el Programa Aguas Superficiales, la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta y se utilizan para proyectar posibles aumentos en el caudal, que podrían afectar a poblaciones que se encuentran en zonas ribereñas.
Estas proyecciones realizadas por un sistema desarrollado por el Programa, permiten comunicar con anticipación a los organismos como Defensa Civil, Bomberos o fuerzas de seguridad, alguna crecida que pudiera impactar en las riberas cercanas a los parajes que se ven afectados por desbordes.
Asimismo, las maquinarias de Recursos Hídricos se encuentran trabajando en la segunda etapa de limpieza, encauzamiento, construcción y refuerzos de defensas, para proteger a las comunidades ribereñas en un área comprendida entre Hito 1 hasta Las Vertientes, pasando por La Puntana, Monte Carmelo, Padre Coll, Las Golondrinas, Santa Victoria, La Merced, San Luis, Buen Destino, Campo Verde, Cañaveral II, San Anselmo, La Gracia, La Estrella y La Paz.
Durante la primera etapa hasta julio del año 2020, se intervino en más de 15 kilómetros con construcción de terraplenes y refuerzo de los existentes en las áreas de las comunidades Santa María, Misión La Paz, Misión La Estrella, Misión La Gracia y Misión Anselmo, en el departamento Rivadavia.
La Secretaría de Recursos Hídricos es la autoridad de aplicación del Código de Aguas en la Provincia y como organismo netamente técnico realizó proyectos para distintos sectores que presentaron inconvenientes en la época estival, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles crecidas de ríos.
Los profesionales de la Secretaría planificaron estas obras que incluyeron construcción de defensas, encauzamiento, limpieza y refuerzos en ríos, con una proyección sostenible en el tiempo y en base a las necesidades de cada zona y a las solicitudes de los intendentes, priorizando los sectores poblados y comunidades ribereñas.
Durante el presente período, se trabajará también en un plan sostenible para el río Bermejo.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.