
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El Gobernador Gustavo Sáenz comenzó a diagramar el calendario electoral y, mientras espera la decisión de la Nación sobre las PASO, definió ir por camino separado.
SaltaEl año pasado, el Boletín Oficial de Salta publicó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y se convirtió en la primera jurisdicción en cancelar un millonario comicio por el cuadro sanitario que provocó la pandemia.
Desde que la Cámara de Diputados y la de Senadores comenzaron a discutir el proyecto del Ejecutivo, se planteó el interrogante de cuándo se convocaría a elecciones y si éstas irían conjuntamente con las nacionales o por camino separado.
Desde el Frente de Todos se sostuvo, insistentemente, que si la intención de suspender las PASO era el ahorro, los comicios provinciales deberían convocarse junto a las nacionales. Sin embargo, el Gobierno respondió que al haber dos sistemas de votación -boleta única electrónica para las elecciones provinciales y voto papel para las nacionales- no implicaría diferencia económica alguna.
Después de un breve receso en la costa atlántica, Gustavo Sáenz retomó actividades oficiales esta semana y la primera discusión que mantuvo con el entorno fue sobre el calendario electoral.
Aunque no se fijó la fecha, sí se definió que en Salta habrá elecciones desdobladas.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.