
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Funcionarios del Ministerio de Salud aseguraron que esos departamentos están catalogados como zonas de alto riesgo sanitario para COVID-19, e informaron que se investigan siete posibles casos de reinfección del virus.
SaltaEn rueda de prensa, Analía Acevedo, directora general de la Coordinación Epidemiológica de la cartera sanitaria, indicó que existen departamentos con diferentes niveles de riesgo sanitario que se miden de acuerdo a la cantidad de casos, tasa de incidencia y porcentaje de ocupación de camas. "Los que superan los 300 casos cada 100 mil habitantes son considerados de alto riesgo, como Cafayate, San Carlos, Metán y Capital. En riesgo medio se encuentra San Martín, Orán, Rosario de Lerma, Anta y Rosario de Lerma. El resto tiene riesgo sanitario bajo", dijo.
Respecto a los posibles casos de reinfección, la médica infectóloga Paula Herrera explicó que existen diferentes criterios y estándares internacionales para determinar que una persona se ha reinfectado con el virus SARS-CoV-2.
"Hasta hoy tenemos siete posibles casos de reinfección en la provincia que se encuentran bajo una estricta investigación porque hay muchos criterios a cumplir para certificarla. De esas siete personas hemos descartado por estudios clínicos y epidemiológicos a cuatro. Continuamos avanzando con los estudios de los otros tres pacientes, dado que se necesita una técnica de biología molecular que es realizada en el laboratorio Malbrán, en Buenos Aires", manifestó Herrera.
"Sabemos que la reinfección es probable, pero poco posible, el hecho que hayamos tenido un diagnóstico previo de coronavirus no quiere decir que no podamos reinfectarnos (…). Las posibilidades van a depender de si el primer episodio fue leve, moderado o severo, ya que se sabe que la respuesta inmunológica es mayor en casos graves, no así en los asintomáticos", señaló.
Por último, la infectóloga expresó que "el virus, cada dos semanas, genera pequeñas mutaciones que en muchos casos, no tiene implicancias clínicas".
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.