
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Funcionarios del Ministerio de Salud aseguraron que esos departamentos están catalogados como zonas de alto riesgo sanitario para COVID-19, e informaron que se investigan siete posibles casos de reinfección del virus.
SaltaEn rueda de prensa, Analía Acevedo, directora general de la Coordinación Epidemiológica de la cartera sanitaria, indicó que existen departamentos con diferentes niveles de riesgo sanitario que se miden de acuerdo a la cantidad de casos, tasa de incidencia y porcentaje de ocupación de camas. "Los que superan los 300 casos cada 100 mil habitantes son considerados de alto riesgo, como Cafayate, San Carlos, Metán y Capital. En riesgo medio se encuentra San Martín, Orán, Rosario de Lerma, Anta y Rosario de Lerma. El resto tiene riesgo sanitario bajo", dijo.
Respecto a los posibles casos de reinfección, la médica infectóloga Paula Herrera explicó que existen diferentes criterios y estándares internacionales para determinar que una persona se ha reinfectado con el virus SARS-CoV-2.
"Hasta hoy tenemos siete posibles casos de reinfección en la provincia que se encuentran bajo una estricta investigación porque hay muchos criterios a cumplir para certificarla. De esas siete personas hemos descartado por estudios clínicos y epidemiológicos a cuatro. Continuamos avanzando con los estudios de los otros tres pacientes, dado que se necesita una técnica de biología molecular que es realizada en el laboratorio Malbrán, en Buenos Aires", manifestó Herrera.
"Sabemos que la reinfección es probable, pero poco posible, el hecho que hayamos tenido un diagnóstico previo de coronavirus no quiere decir que no podamos reinfectarnos (…). Las posibilidades van a depender de si el primer episodio fue leve, moderado o severo, ya que se sabe que la respuesta inmunológica es mayor en casos graves, no así en los asintomáticos", señaló.
Por último, la infectóloga expresó que "el virus, cada dos semanas, genera pequeñas mutaciones que en muchos casos, no tiene implicancias clínicas".
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.