
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Esta nueva tanda contendrá 4500 vacunas y estará destinada exclusivamente para el personal de salud que ya se aplicó la primera dosis. Para la inoculación de la segunda dosis debe transcurrir, al menos, 21 días.
Salta


El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública confirmó que arriba a Salta la primera tanda de la Sputnik V correspondiente al segundo componente de la vacuna contra la COVID-19.


La jefa del Programa, Adriana Jure, expresó que la distribución de las 4500 dosis se mantendrá como se realizó oportunamente con las dosis ya aplicadas en los diferentes nosocomios de la provincia.
El segundo componente está destinado al personal de salud que ya se inoculó la primera dosis para completar el esquema. “Es necesario que hayan transcurrido 21 días para poder inmunizarse con la segunda dosis y así lograr la máxima protección y eficacia de la vacuna”.
Se espera que la próxima tanda del segundo componente de la Sputnik V, llegue a Salta la semana que viene para completar el plan de inmunización contra el coronavirus.
A todo esto, el Ministerio de Salud Pública detalló que en la provincia se aplicaron más de 6700 dosis de la vacuna contra la COVID-19, lo que representa el 80% de las dosis que llegaron para ser aplicadas a trabajadores de la salud de las diferentes áreas operativas, que se desempeñan en las terapias intensivas, laboratorios y en sectores de emergencias por ser la primera línea de contacto con pacientes positivos para coronavirus.
Los datos corresponden a la campaña de vacunación que inició en el país y en la provincia el 29 de diciembre del año pasado. Salta recibió un total 8100 dosis del componente uno de la vacuna, cuya distribución se llevó a cabo en dos tandas de 4050 dosis, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.



