
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El procurador, Abel Cornejo, recibió al jefe de Policía de la Provincia, José Ibarra. Acordaron que mediante distintas acciones coordinadas, ambas instituciones mejorarán las tareas investigativas que llevan adelante en forma conjunta.
SaltaEl jefe de la Policía de la Provincia, comisario general José Ibarra, se refirió a las necesidades y proyecciones de la fuerza de seguridad en materia de investigaciones y destacó la posibilidad de coordinar, consensuar y planificar el trabajo específico de ese ámbito entre el Ministerio de Seguridad, la Secretaría de esa cartera, la Jefatura de Policía y el Ministerio Público Fiscal.
Durante el encuentro, Ibarra mencionó la necesidad de personal, de mejorar el intercambio de información y de sistematización de datos sobre comisión de delitos, además de la pendiente puesta en marcha de la Fiscalía de Ciberdelitos, cuya Ley de creación fue promulgada en diciembre de 2019. El Jefe de la Policía sostuvo que a pesar de tratarse de distintos temas a resolver, “el resultado del consenso y de convenios específicos, nos direccionará hacia mayores beneficios para la ciudadanía”.
En el mismo sentido, el funcionario consideró que “la fortaleza está en la decisión de trabajar coordinadamente, en la predisposición y en entender cuál es la necesidad de la ciudadanía en materia de investigación, además de conocer qué ofrecen tanto la institución policial como la Procuración General”, afirmó.
La Ley Orgánica de la Policía de la Provincia de Salta, establece que sus integrantes actúan como auxiliares permanentes de la administración de justicia. El jefe de Policía, comisario general José Ibarra, fue puesto en funciones por el Gobernador de la Provincia el 18 de diciembre último.
En la reunión también participó el jefe del Departamento Investigaciones y Criminología del CIF, Omar Dávila, quien integra la Comisión de Enlace Institucional entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.