
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El procurador, Abel Cornejo, recibió al jefe de Policía de la Provincia, José Ibarra. Acordaron que mediante distintas acciones coordinadas, ambas instituciones mejorarán las tareas investigativas que llevan adelante en forma conjunta.
SaltaEl jefe de la Policía de la Provincia, comisario general José Ibarra, se refirió a las necesidades y proyecciones de la fuerza de seguridad en materia de investigaciones y destacó la posibilidad de coordinar, consensuar y planificar el trabajo específico de ese ámbito entre el Ministerio de Seguridad, la Secretaría de esa cartera, la Jefatura de Policía y el Ministerio Público Fiscal.
Durante el encuentro, Ibarra mencionó la necesidad de personal, de mejorar el intercambio de información y de sistematización de datos sobre comisión de delitos, además de la pendiente puesta en marcha de la Fiscalía de Ciberdelitos, cuya Ley de creación fue promulgada en diciembre de 2019. El Jefe de la Policía sostuvo que a pesar de tratarse de distintos temas a resolver, “el resultado del consenso y de convenios específicos, nos direccionará hacia mayores beneficios para la ciudadanía”.
En el mismo sentido, el funcionario consideró que “la fortaleza está en la decisión de trabajar coordinadamente, en la predisposición y en entender cuál es la necesidad de la ciudadanía en materia de investigación, además de conocer qué ofrecen tanto la institución policial como la Procuración General”, afirmó.
La Ley Orgánica de la Policía de la Provincia de Salta, establece que sus integrantes actúan como auxiliares permanentes de la administración de justicia. El jefe de Policía, comisario general José Ibarra, fue puesto en funciones por el Gobernador de la Provincia el 18 de diciembre último.
En la reunión también participó el jefe del Departamento Investigaciones y Criminología del CIF, Omar Dávila, quien integra la Comisión de Enlace Institucional entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.