
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Provincia firmó dos convenios con Nación: uno por 2.500 casas y reactivó otro por 840. Esperan que hasta mayo las obras ya estén en marcha.
SaltaEl déficit habitacional que tiene Salta es muy grande. En este contexto, el Gobierno de la Provincia firmó dos convenios con Nación: uno para la construcción de 2.500 casas y otro para reactivas 840 que estaban paralizadas. Desde el Grand Bourg esperan que hasta mayo ya haya comenzado la construcción de gran parte de estas viviendas.
"El convenio (por el programa federal Casa Propia) involucra la ejecución de 2.500 viviendas, que tendrán inicio en este año, en los distintos procesos licitatorios", le contó a El Tribuno el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, quien acompañó al gobernador Gustavo Sáenz durante la firma del acuerdo con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
Camacho remarcó que lo más importante es que esperan que este año se inicien las obras. Al tiempo que fue más optimista: "Nuestra expectativa es que en mayo esté en ejecución una buena parte de las 2.500 y también de los otros planes (840 que se recuperaron)".
El anuncio de construcción de viviendas sociales para la provincia, en estos momentos, es como encontrar agua en el desierto. Es que desde 2017 que no se anunciaba un plan de este tipo, más sabiendo que el déficit habitacional que hay en Salta llega a 70 mil casas, en los cálculos más optimistas.
"Lo que consiguió el gobernador es más importante aún. Consiguió firmar este plan de 2.500 viviendas, pero además reactivar cuatro planes que estaban caídos que suman otras 840 viviendas", agregó Camacho.
El funcionario dijo que se trata de 300 en Cerrillos, 157 en Metán, 100 en Orán y 240 en Pereyra Rozas, en la ciudad de Salta. Estas casas forman parte de planes que ya se habían licitado, pero que nunca se habían comenzado a construir. Ahora se van a actualizar los valores y se arrancarán las obras.
Respecto a cómo será la distribución de casas en los departamentos de la provincia, el funcionario dijo que ese trabajo lo va a realizar el IPV, con sus técnicos, de acuerdo a la disponibilidad de terrenos y a la cantidad de inscriptos en cada localidad.
En este marco, Sáenz agradeció al ministro y a su equipo por la predisposición y señaló al respecto que el presidente Fernández en Chilecito "no sólo manifestó con palabras sino con hechos que quiere un federalismo real en el que todos tengamos las mismas oportunidades".
Ferraresi destacó que "fue el Presidente quien nos pidió que trabajemos para poner en valor derechos tan fundamentales como lo es el acceso a la vivida". Y concluyó: "Para ello será determinante que estos programas se implementen de manera federal en todo el país y se asocien al trabajo y a la producción para ser así, el motor económico de la reconstrucción de la Argentina".
El programa Casa Propia tiene como fin el recupero del financiamiento aportado por el Estado, por lo que la Provincia manifestó también su adhesión al Fondo Nacional Solidario de Vivienda. El objetivo es generar un sistema solidario en el cual cada familia adjudicataria de una vivienda deberá reintegrar el valor de la misma, teniendo en cuenta sus ingresos y con un máximo de 360 cuotas.
Además, el gobernador Sáenz también firmó con el ministro Ferraresi un convenio para destinar $500 millones en obras a partir del Programa Mejoramiento de Barrios (Promeba).
El ministro Camacho destacó que con estos fondos ellos podrán llegar a distintos puntos de la provincia con obras de mejoras urbanas, como pavimentación, construcción de cordón cuneta, entre otras.
Estas obras se pueden llevar adelante con la participación de cooperativas de trabajo o bien con acuerdos directamente con cada uno de los municipios. Lo que sí destacó el funcionario provincial es que se trata de mano de obra intensiva con lo que se generan puestos de trabajo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.