
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El secretario general de la UTM, Pedro Serrudo, convocó a una asamblea general para definir qué medidas tomar. Denuncia deudas pendientes de la anterior gestión, tercerizaciones y la existencia de ñoquis.
SaltaFuertes declaraciones realizó en pleno Centro Cívico Municipal (CCM) el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, quien irrumpió a los gritos y arengando a los empleados administrativos para que participen de la próxima asamblea general que tendría lugar esta semana para definir las medidas a tomar en protesta por lo que el sindicalista denuncia como un intento de vaciar el municipio de trabajadores.
De acuerdo a los dichos de Serrudo, el Ejecutivo Municipal "adeuda el reconocimiento conseguido en la gestión anterior para los trabajadores con 30 años de servicio, que en enero de 2020 sumaba $2 millones y ya se acumularon $30 millones".
También indicó que la gestión de Bettina Romero “tiene más de 100 subsecretarios y ¿qué hacen?”, se preguntó, para luego contestarse que “pasan por arriba de los directores, de los directores generales, saben menos que ellos, pero ganan más que ellos”.
Volvió sobre la tarea que realizan tanto inspectores como personal de Control, aseguró que “no van a poder trabajar con libertad, como lo hacían antes”, y añadió que “ya ni pueden hacer multas, tienen que ir a los edificios, hacer un informe y nada más”.
Añadió que en esos lugares se contrataron abogados “que cobran por ratificar los informes” que realizan los inspectores, mientras que en Control ingresaron contadores “que ganan más de $40.000 y ese trabajo lo hacía uno, ahora hay 4 para hacerlo”.
Más adelante aclaró: “Les dimos un año para que puedan hacer una política no solo a nivel general, sino también con los empleados y no hicieron nada”.
Para Serrudo, la política laboral de la actual gestión está orientada a tercercizar servicios y prescindir cada vez más de los empleados municipales. Por lo que concluyó diciendo que en la asamblea general se decidirá si se dispone un paro general de actividades.
Fuente: Salta/12
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.