UTM arma un paro por tercerizaciones de Bettina

El secretario general de la UTM, Pedro Serrudo, convocó a una asamblea general para definir qué medidas tomar. Denuncia deudas pendientes de la anterior gestión, tercerizaciones y la existencia de ñoquis.

Salta
Serrudo UTM

Fuertes declaraciones realizó en pleno Centro Cívico Municipal (CCM) el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, quien irrumpió a los gritos y arengando a los empleados administrativos para que participen de la próxima asamblea general que tendría lugar esta semana para definir las medidas a tomar en protesta por lo que el sindicalista denuncia como un intento de vaciar el municipio de trabajadores.

De acuerdo a los dichos de Serrudo, el Ejecutivo Municipal "adeuda el reconocimiento conseguido en la gestión anterior para los trabajadores con 30 años de servicio, que en enero de 2020 sumaba $2 millones y ya se acumularon $30 millones".

También indicó que la gestión de Bettina Romero “tiene más de 100 subsecretarios y ¿qué hacen?”, se preguntó, para luego contestarse que “pasan por arriba de los directores, de los directores generales, saben menos que ellos, pero ganan más que ellos”.

Volvió sobre la tarea que realizan tanto inspectores como personal de Control, aseguró que “no van a poder trabajar con libertad, como lo hacían antes”, y añadió que “ya ni pueden hacer multas, tienen que ir a los edificios, hacer un informe y nada más”.

Añadió que en esos lugares se contrataron abogados “que cobran por ratificar los informes” que realizan los inspectores, mientras que en Control ingresaron contadores “que ganan más de $40.000 y ese trabajo lo hacía uno, ahora hay 4 para hacerlo”.

Más adelante aclaró: “Les dimos un año para que puedan hacer una política no solo a nivel general, sino también con los empleados y no hicieron nada”.

Para Serrudo, la política laboral de la actual gestión está orientada a tercercizar servicios y prescindir cada vez más de los empleados municipales. Por lo que concluyó diciendo que en la asamblea general se decidirá si se dispone un paro general de actividades.

Fuente: Salta/12

Te puede interesar
Lo más visto