
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El secretario general de la UTM, Pedro Serrudo, convocó a una asamblea general para definir qué medidas tomar. Denuncia deudas pendientes de la anterior gestión, tercerizaciones y la existencia de ñoquis.
SaltaFuertes declaraciones realizó en pleno Centro Cívico Municipal (CCM) el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, quien irrumpió a los gritos y arengando a los empleados administrativos para que participen de la próxima asamblea general que tendría lugar esta semana para definir las medidas a tomar en protesta por lo que el sindicalista denuncia como un intento de vaciar el municipio de trabajadores.
De acuerdo a los dichos de Serrudo, el Ejecutivo Municipal "adeuda el reconocimiento conseguido en la gestión anterior para los trabajadores con 30 años de servicio, que en enero de 2020 sumaba $2 millones y ya se acumularon $30 millones".
También indicó que la gestión de Bettina Romero “tiene más de 100 subsecretarios y ¿qué hacen?”, se preguntó, para luego contestarse que “pasan por arriba de los directores, de los directores generales, saben menos que ellos, pero ganan más que ellos”.
Volvió sobre la tarea que realizan tanto inspectores como personal de Control, aseguró que “no van a poder trabajar con libertad, como lo hacían antes”, y añadió que “ya ni pueden hacer multas, tienen que ir a los edificios, hacer un informe y nada más”.
Añadió que en esos lugares se contrataron abogados “que cobran por ratificar los informes” que realizan los inspectores, mientras que en Control ingresaron contadores “que ganan más de $40.000 y ese trabajo lo hacía uno, ahora hay 4 para hacerlo”.
Más adelante aclaró: “Les dimos un año para que puedan hacer una política no solo a nivel general, sino también con los empleados y no hicieron nada”.
Para Serrudo, la política laboral de la actual gestión está orientada a tercercizar servicios y prescindir cada vez más de los empleados municipales. Por lo que concluyó diciendo que en la asamblea general se decidirá si se dispone un paro general de actividades.
Fuente: Salta/12
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.