
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La Unión del Personal de Enfermería de Salta (UPES) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declararon paro por 24 horas por la reincorporación de los 34 enfermeros que fueron desvinculados del hospital San Bernardo.
SaltaArmarán una carpa y marcharán hacia la Legislatura. Los gremios amenazaron con no firmar los acuerdos paritarios que surjan de las negociaciones paritarias que se llevan a cabo en Casa de Gobierno, si no reincorporan a los trabajadores.
Los enfermeros desvinculados vienen manifestándose desde la semana pasada cuando los notificaron de la decisión del nosocomio.
Luis Ramos, secretario general de UPES, recordó que los enfermeros ingresaron al sistema de salud del nosocomio para trabajar bajo contrato de COVID, aunque nunca firmaron ningún convenio, por lo que no tenían ni ART ni obra social.
"Se contradicen con lo que dijo el ministro (Juan José Estéban) en audiencia de conciliación de que los contratados por COVID que caían el 30 de enero iban a ser renovados hasta el 30 de marzo, pero el ministro nos dijo que el San Bernardo es un hospital de autogestión. En el hospital van en contra de las decisiones del ministerio", sostuvo el sindicalista.
Ramos indicó que los gerentes del San Bernardo dijeron que no cuentan con los recursos necesarios para sostener a los enfermeros, pese a que falta personal. "Hay un déficit de 120 enfermeros en el hospital. Actualmente el personal trabaja recargado, hay enfermeros que atienden a ocho pacientes. Si se contrataron 120 enfermeros es por el déficit. La situación se agravó en el Gobierno de Mauricio Macri porque no se renovaron las vacantes", dijo.
"Mientras todos los trabajadores de la Administración Pública estaban en sus casas, el personal de Salud no dejó de trabajar y estuvo al frente de la pandemia. Encima el gobernador salió a decir que ellos eran los héroes y cantaba con los enfermeros y policías. Fallecieron 29 enfermeros que se contagiaron de COVID", recordó. Por último, Ramos sostuvo que quieren que a los trabajadores desvinculados les dén un trato igualitario a los que les hicieron contrato COVID hasta el 31 de marzo. "Luego nos sentamos a hablar si los pueden incorporar. Un día no les pueden decir héroes y después dejarlos desocupados", disparó.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.