
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La Unión del Personal de Enfermería de Salta (UPES) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declararon paro por 24 horas por la reincorporación de los 34 enfermeros que fueron desvinculados del hospital San Bernardo.
SaltaArmarán una carpa y marcharán hacia la Legislatura. Los gremios amenazaron con no firmar los acuerdos paritarios que surjan de las negociaciones paritarias que se llevan a cabo en Casa de Gobierno, si no reincorporan a los trabajadores.
Los enfermeros desvinculados vienen manifestándose desde la semana pasada cuando los notificaron de la decisión del nosocomio.
Luis Ramos, secretario general de UPES, recordó que los enfermeros ingresaron al sistema de salud del nosocomio para trabajar bajo contrato de COVID, aunque nunca firmaron ningún convenio, por lo que no tenían ni ART ni obra social.
"Se contradicen con lo que dijo el ministro (Juan José Estéban) en audiencia de conciliación de que los contratados por COVID que caían el 30 de enero iban a ser renovados hasta el 30 de marzo, pero el ministro nos dijo que el San Bernardo es un hospital de autogestión. En el hospital van en contra de las decisiones del ministerio", sostuvo el sindicalista.
Ramos indicó que los gerentes del San Bernardo dijeron que no cuentan con los recursos necesarios para sostener a los enfermeros, pese a que falta personal. "Hay un déficit de 120 enfermeros en el hospital. Actualmente el personal trabaja recargado, hay enfermeros que atienden a ocho pacientes. Si se contrataron 120 enfermeros es por el déficit. La situación se agravó en el Gobierno de Mauricio Macri porque no se renovaron las vacantes", dijo.
"Mientras todos los trabajadores de la Administración Pública estaban en sus casas, el personal de Salud no dejó de trabajar y estuvo al frente de la pandemia. Encima el gobernador salió a decir que ellos eran los héroes y cantaba con los enfermeros y policías. Fallecieron 29 enfermeros que se contagiaron de COVID", recordó. Por último, Ramos sostuvo que quieren que a los trabajadores desvinculados les dén un trato igualitario a los que les hicieron contrato COVID hasta el 31 de marzo. "Luego nos sentamos a hablar si los pueden incorporar. Un día no les pueden decir héroes y después dejarlos desocupados", disparó.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.