
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La medida de fuerza había sido dispuesta por la UTA en reclamo de mejoras salariales y para pedir ser incluidos entre los grupos prioritarios para vacunar contra el coronavirus.
SaltaEl Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y se levantó de esta manera el paro de colectivos previsto para el próximo lunes.
La medida de fuerza, que había sido convocado a partir de la cero hora del lunes 26 de abril, era en demanda de mejoras salariales. Además, la UTA reclama que “los trabajadores no han sido incluidos en un plan de vacunación contra el Covid-19″.
La medida incluía a los servicios de corta y media distancia de todo el país. Sin embargo, la conciliación obligó a levantar la protesta y el gremio confirmó que acatará la medida.
Por su parte, Saeta confirmó que los servicios serán normales, dentro de la programación dispuesta en el marco de las medidas sanitarias vigentes por la pandemia: el primer colectivo comenzará a circular a las 5.30 de la mañana y los recorridos se cumplirán sólo hasta la 01:00.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.