
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
La medida de fuerza había sido dispuesta por la UTA en reclamo de mejoras salariales y para pedir ser incluidos entre los grupos prioritarios para vacunar contra el coronavirus.
SaltaEl Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y se levantó de esta manera el paro de colectivos previsto para el próximo lunes.
La medida de fuerza, que había sido convocado a partir de la cero hora del lunes 26 de abril, era en demanda de mejoras salariales. Además, la UTA reclama que “los trabajadores no han sido incluidos en un plan de vacunación contra el Covid-19″.
La medida incluía a los servicios de corta y media distancia de todo el país. Sin embargo, la conciliación obligó a levantar la protesta y el gremio confirmó que acatará la medida.
Por su parte, Saeta confirmó que los servicios serán normales, dentro de la programación dispuesta en el marco de las medidas sanitarias vigentes por la pandemia: el primer colectivo comenzará a circular a las 5.30 de la mañana y los recorridos se cumplirán sólo hasta la 01:00.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.