
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Suman nueve los casos confirmados de la variante originada en el noroeste de Brasil y ya son seis los departamentos de Salta en los cuales circula.
SaltaLa directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, afirmó que “en Salta hay circulación comunitaria de la variante Gamma (P.1) del virus SARS-CoV-2, comúnmente conocida como Manaos”.
Explicó además que, en la provincia son 9 los pacientes que contrajeron la infección con esta variante; residentes en los departamentos Anta, Capital, Cafayate, Orán, Metán y Rosario de la Frontera.
Acorde al anuncio del Ministerio de Salud de la Nación, que en diferentes regiones del país predomina la circulación de la variante de Manaos, Acevedo dijo que “en Salta la tendencia es similar, según los resultados de la vigilancia de secuenciación genómica que recibimos del Instituto Malbrán, en Buenos Aires”.
La funcionaria explicó que se trata de una variante que es de preocupación y que está asociada a mayores índices de transmisibilidad. “Debemos reforzar las normas de bioseguridad y todos los cuidados, tales como el uso de barbijo, el correcto lavado de manos, la ventilación cruzada y el distanciamiento social”, manifestó.
Nuevos casos en Cafayate
Analía Acevedo informó que hoy se recibieron datos del laboratorio de Buenos Aires, en el cual se confirman dos nuevos casos de la variante Manaos en el departamento Cafayate.
Se trata de dos mujeres, de 49 y 55 años, respectivamente; y ninguna tiene antecedentes de viaje al exterior.
“Según información del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), una de las pacientes ya recibió el alta médica y la otra se recupera favorablemente”, dijo la funcionaria.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.