
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La Municipalidad de Salta implementará el sistema “Salta Separa” y Agrotécnica Fueguina ejecutará la recolección, que será los martes y jueves, en el caso de los secos, y el resto de los días, residuos húmedos.
SaltaDesde el 16 de agosto la Municipalidad de la Ciudad de Salta implementará en toda la ciudad el Sistema de Clasificación Selectiva de Residuos Secos “Salta Separa”. Se trata de un servicio de recolección diferenciada diseñado por la Municipalidad y ejecutado por Agrotécnica Fueguina.
El objetivo de este nuevo sistema de recolección es disminuir el impacto ambiental de los residuos, revalorizando todo lo que hasta ahora era considerado desechable y convertirlo en un elemento útil, que vuelva a integrarse a un proceso productivo.
A través de este sistema se realizará la separación o clasificación en origen, es decir que cada familia salteña será la responsable de seleccionar sus residuos secos. Deberá acondicionarlos en un recipiente diferente al de los residuos comunes y disponerlos para su recolección en los días establecidos y en los horarios habituales de recolección en su barrio.
¿Cómo será la recolección?
La recolección de residuos secos será los martes y jueves, mientras que los otros residuos (húmedos) serán recolectados el resto de los días. El camión recolector de residuos pasará en sus horarios habituales: matutino, desde las 6; o nocturno, desde las 21.
Este servicio se aplicará a partir del 16 de agosto en todos los barrios de la ciudad. Por lo tanto, Agrotécnica Fueguina informa que los vecinos de los barrios en los que ya aplicaba la recolección selectiva, a través del programa Separemos Juntos, deberán incorporarse a este nuevo esquema de recolección.
¿Cómo clasificar?
Los residuos secos son: papel, cartón, tetrabrik, vidrios, latas y envases plásticos medianos.
Para su recolección deberán disponerse en cualquier recipiente desechable, como bolsas o cajas. Tienen que estar limpios, secos y sin restos de alimentos o líquidos. En el caso de los envases plásticos, deben estar compactados para reducir su volumen. Una vez clasificados deberán ser colocados en los cestos de cada vivienda, para su recolección domiciliaria, tal como se realiza habitualmente con los residuos comunes.
En tanto, los comercios del microcentro y paseos gastronómicos tendrán regímenes especiales que informará oportunamente la Municipalidad de Salta.
Para más información y detalles sobre el sistema de clasificación selectiva de residuos secos “Salta Separa”, sugerimos visitar el link: http://municipalidadsalta.gob.ar/saltasepara/.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.