
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
La Municipalidad de Salta implementará el sistema “Salta Separa” y Agrotécnica Fueguina ejecutará la recolección, que será los martes y jueves, en el caso de los secos, y el resto de los días, residuos húmedos.
SaltaDesde el 16 de agosto la Municipalidad de la Ciudad de Salta implementará en toda la ciudad el Sistema de Clasificación Selectiva de Residuos Secos “Salta Separa”. Se trata de un servicio de recolección diferenciada diseñado por la Municipalidad y ejecutado por Agrotécnica Fueguina.
El objetivo de este nuevo sistema de recolección es disminuir el impacto ambiental de los residuos, revalorizando todo lo que hasta ahora era considerado desechable y convertirlo en un elemento útil, que vuelva a integrarse a un proceso productivo.
A través de este sistema se realizará la separación o clasificación en origen, es decir que cada familia salteña será la responsable de seleccionar sus residuos secos. Deberá acondicionarlos en un recipiente diferente al de los residuos comunes y disponerlos para su recolección en los días establecidos y en los horarios habituales de recolección en su barrio.
¿Cómo será la recolección?
La recolección de residuos secos será los martes y jueves, mientras que los otros residuos (húmedos) serán recolectados el resto de los días. El camión recolector de residuos pasará en sus horarios habituales: matutino, desde las 6; o nocturno, desde las 21.
Este servicio se aplicará a partir del 16 de agosto en todos los barrios de la ciudad. Por lo tanto, Agrotécnica Fueguina informa que los vecinos de los barrios en los que ya aplicaba la recolección selectiva, a través del programa Separemos Juntos, deberán incorporarse a este nuevo esquema de recolección.
¿Cómo clasificar?
Los residuos secos son: papel, cartón, tetrabrik, vidrios, latas y envases plásticos medianos.
Para su recolección deberán disponerse en cualquier recipiente desechable, como bolsas o cajas. Tienen que estar limpios, secos y sin restos de alimentos o líquidos. En el caso de los envases plásticos, deben estar compactados para reducir su volumen. Una vez clasificados deberán ser colocados en los cestos de cada vivienda, para su recolección domiciliaria, tal como se realiza habitualmente con los residuos comunes.
En tanto, los comercios del microcentro y paseos gastronómicos tendrán regímenes especiales que informará oportunamente la Municipalidad de Salta.
Para más información y detalles sobre el sistema de clasificación selectiva de residuos secos “Salta Separa”, sugerimos visitar el link: http://municipalidadsalta.gob.ar/saltasepara/.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.