
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que ascendió el registro de casos de la variante tras recibir los resultados del tamizaje molecular realizado en el laboratorio del hospital Materno Infantil.
SaltaSegún la investigación epidemiológica que se llevó a cabo en territorio, son 5 las cadenas de transmisión de esta variante entre las que se encuentran grupos intrafamiliares y personal de salud. “Cuatro corresponden al departamento Capital y una a Cafayate”, dijo el funcionario.
Agregó que los casos han sido identificados en diferentes conglomerados, en los cuales el Ministerio de Salud Pública está trabajando para la detección de personas sintomáticas, asintomáticas u oligosintomáticas.
“El estado de salud de las personas es bueno, con muy pocos síntomas. Del total de casos notificados de esta variante, sólo se registró un óbito”, explicó García Campos.
Los nuevos casos confirmados de la variante Delta corresponden a los departamentos Capital (20 casos) y Cafayate (2 casos).
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.