
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca firmaron el Tratado Interprovincial que constituye a la región como un área territorial natural del país “sentando las bases para generar condiciones de reciprocidad”.
SaltaEn la tercera reunión de la Mesa del Litio conformada por los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Gerardo Morales, se creó a través de un Tratado Interprovincial, la Región Minera del Litio, un área territorial natural del país para desarrollar conjuntamente los aspectos económico y social derivados de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del recurso y sus productos y derivados.
La Mesa reunida en El Rodeo, Catamarca, contó con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, los secretarios nacionales de Minería Alberto Hensel y de Provincias Silvina Batakis y el presidente del directorio de YPF Pablo González. También estuvieron presentes actores privados, mineras, proveedores, gremios, científicos, “porque nuestro gran desafío es lograr que la producción de Litio se traduzca en un instrumento efectivo para el desarrollo sustentable para la región”, dijo Sáenz quien calificó como “un día histórico” la reunión de la Mesa que dejó formalmente creada la Región Minera del Litio.
El Gobernador Sáenz fue el impulsor de esta iniciativa que, prevista en la Constitución Nacional, habilita a las jurisdicciones a crear regiones para el desarrollo económico y social y a establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines.
En este contexto se constituyó el Comité Regional del Litio que actuará como ente coordinador de los requerimientos provinciales, entre sí y ante la Nación, en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del Litio.
Así, las tres provincias unidas en bloque, “brindarán las mismas oportunidades para los que quieran invertir, con reglas claras, seguridad jurídica y previsibilidad”, afirmó Sáenz. Agregó que se están “sentando bases para generar condiciones de reciprocidad, coordinar esfuerzos en materia de infraestructura, investigación, producción, temas técnicos ambientales y de interés común. Estamos convencidos de que el crecimiento conjunto de la región reportará más inversiones y oportunidades de empleo genuino para nuestra gente”.
“Esta actividad es una oportunidad para nuestras provincias de un desarrollo territorial más equilibrado con el centro del país, queremos sumar esfuerzos para aprovecharla cabalmente”, señaló.
Reconoció que el litio es un punto central en la transición energética y “las tres provincias vecinas tenemos un rol protagónico, somos actores principales, sin mezquindades entre provincias hermanas, trabajando fuertemente en promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y las riquezas para garantizar un mejor vivir para nuestros pueblos”.
Consideró que tienen el desafío de construir políticas públicas aplicables al sector que sean de orden participativo, orientadas al interés público que dé fuerza e impulsen el desarrollo de economías locales, al tiempo de lograr mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes en especial de aquellos que residen cercanos a los proyectos mineros.
Ratificó, al igual que los otros gobernadores, que los recursos mineros pertenecen a las provincias y “a nuestra gente y esto lo defenderemos siempre”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.