
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
La Provincia prepara el Censo y anunció que comenzará en marzo realizando consultas vía aplicaciones y un portal de internet, y que en mayo se realizará el “barrido” habitual.
SaltaLa Dirección de Estadísticas de la Provincia comenzó a delinear el Censo Población del próximo año, después de la suspensión dispuesto por el Gobierno de la Nación por la pandemia, y anunció que aplicará un “sistema dual”.
En Salta, se realizará la encuesta de hogares de manera presencia el 18 de mayo, con más de 20.000 censadores que serán convocados próximamente y, a su vez, se instrumentará una aplicación y un portal de internet para consultas virtuales.
El director de Estadísticas de la Provincia, Joaquín Sarmiento señaló que “la posibilidad de autocensarse tendrá condición de declaración jurada” pero advirtió que, igualmente, se realizará una campaña de concientización porque se busca conocer la densidad poblacional, las necesidades a cubrir por parte del estado y cómo se distribuyen los recursos.
En este sentido, el funcionario detalló que Nación dispuso que el lineamiento del Censo 2022 busca saber sobre las condiciones de vida de las personas, la necesidad de viviendas y el nivel educativo. Además, se hará hincapié en las minorías, dijo Sarmiento.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.