
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Intendenta de Salta se presentó en la fiscalía que investiga el brutal crimen ocurrido en el Parque San Martín y pidió vinculadas indagar sobre organizaciones delictivas vinculadas al comercio ilegal.
SaltaLa intendenta de la ciudad, Bettina Romero, presentó una denuncia formal en el Ministerio Público Fiscal de la Provincia para que la Justicia investigue la presencia de organizaciones delictivas que estarían controlando, sometiendo y amedrentando a los puesteros del parque San Martín.
La Municipalidad, en este sentido, determinó dar de baja a todos los permisos y habilitaciones de la totalidad de los puestos instalados en el Parque hasta tanto se aclare la situación.
“Los salteños queremos sentirnos más seguros. Por ello presenté ante el fiscal Leandro Flores una denuncia para que abra una investigación sobre las mafias que usurpan los espacios públicos poniendo en riesgo la vida, la propiedad y la integridad física de todos los vecinos de nuestra Ciudad”, expresó Bettina Romero.
En este sentido, la jefa comunal, solicitó al fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, a cargo de la investigación del crimen de Nahuel Vilte y al Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, que arbitren las medidas de seguridad para poder garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas por el municipio y más presencia policial para resguardar la seguridad de los salteños.
“Desde que asumimos siempre alenté el diálogo. Defendiendo a los comerciantes, pero entendiendo la fragilidad social y el difícil momento económico que vivimos. Sin embargo, la muerte de una persona es un límite que nos marca un punto de inflexión a todos, Provincia y Municipio”, finalizó.
La intendenta estuvo acompañada por el procurador, Miguel Torino y el procurador adjunto, Ramiro Angulo.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.