
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Este martes 12 y miércoles 13, el Ente Regulador de los Servicios Públicos analizarán pedidos de aumentos de tarifas hechos por Edesa y Aguas del Norte. Hay poco más de 100 expositores anotados.
SaltaEste martes 12, desde las 8.30, se realizará la audiencia pública que analizará al pedido de aumento tarifario hecho por Edesa, mientras que el miércoles 13 se cumplirá con la reunión prevista para analizar la readecuación solicitada por Aguas del Norte.
En los dos casos, los pedidos de aumentos oscilan el 35 por ciento, reveló el Ente Regulador de los Servicios Públicos y detalló que para la primera audiencia están previstas las exposiciones de 53 personas, entre asociaciones de defensa al consumidor, funcionarios, legisladores y dirigentes. En tanto, para la segunda se prevé la participación de 49.
Los actos de la audiencia pública se realizarán mediante modalidad digital remota, virtual, no presencial y sincrónica a través de la plataforma Zoom para realizar las exposiciones de las partes, y será transmitida por Streaming.
Fuentes consultadas en el Ente Regulador revelaron que los incrementos que se autoricen no superará el aumento salarial que se acordó con trabajadores estatales provinciales.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.