
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Ente Regulador de Servicios Públicos llevo adelante la audiencia pública virtual convocada para dar tratamiento al pedido de revisión tarifaria presentada por EDESA S.A.
SaltaEl Organismo puso a disposición esta instancia de participación para que todos los interesados puedan opinar y brindar su punto de vista respecto de la propuesta de readecuación tarifaria del servicio de energía eléctrica.
Para esta audiencia se inscribieron finalmente 54 personas y expusieron efectivamente 26: de los cuales fueron 8 usuarios particulares, 9 representantes de organizaciones intermedias y 6 funcionarios públicos, más los representantes de la empresa y los defensores de la competencia y de los usuarios. Además, se registró una buena participación vía streaming de usuarios en general.
La modalidad adoptada garantizó la participación de salteños que viven alejados de los grandes centros urbanos y puso en valor el Consejo de Usuarios, mesa de trabajo que está integrada por representantes de diferentes asociaciones intermedias, municipios y organismos que buscan mejoras en la experiencia de los usuarios frente a las empresas que brindan servicios públicos.
Todas las intervenciones fueron documentadas y serán parte del expediente mediante el cual se dará tratamiento legal y técnico al pedido realizado.
En los próximos días será turno del análisis técnico y social para determinar mediante una resolución la decisión final del Ente Regulador.
El Organismo apoyará su análisis en consultoras externas probadamente calificadas en materia de control y servicios públicos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.