
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Será en carácter excepcional hasta lograr la relocalización definitiva. El acuerdo se estableció en una mesa de diálogo, donde participaron más de 30 referentes de trabajadores informales.
SaltaEn el marco del Plan Integral de relocalización y organización del espacio público, la Municipalidad de Salta mantuvo una nueva mesa de diálogo con vendedores ambulantes y manteros del cuadrante céntrico.
En la oportunidad, la jefa de Gabinete, Agustina Gallo; la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca; y el procurador Adjunto, Ramiro Angulo, recibieron y dialogaron con más de treinta referentes de trabajadores informales.
“Agradezco a todos los referentes que hoy se sumaron a esta nueva mesa de diálogo. Desde esta gestión estamos convencidos que la única manera de encontrar una solución es trabajando juntos. Hoy más que nunca debemos escuchar a todos los actores involucrados y llevar una solución que dé respuestas concretas y efectivas a todos los sectores”, mencionó Fonseca.
La reunión tuvo lugar en el Teatro Municipal donde las partes pudieron exponer sus puntos de vista sobre la situación, se analizaron las posibles propuestas de relocalización y se respondieron algunas dudas e inquietudes.
A su turno, la jefa de Gabinete comentó que “desde el municipio trabajamos en busca de soluciones reales y concretas. Sabemos que es una fuente de trabajo para muchas familias y por eso buscamos regularizar la situación de estos trabajadores y que puedan dejar la informalidad”.
Durante el encuentro, se acordó que un total de ciento veinte trabajadores entre manteros y vendedores ambulantes podrán instalarse en las inmediaciones de las plazas Italia y Francia, en carácter excepcional hasta lograr la reubicación definitiva.
“Fue una reunión muy positiva, llegamos a un acuerdo que posibilitará a este grupo poder vender y trabajar dignamente en este espacio que ofrece la Municipalidad”, aseguró el doctor Maximiliano Toledo, representante legal de manteros.
Además, se ratificó que las peatonales y el parque San Martín seguirán siendo una zona no permitida para realizar la venta ambulante ni con mantas.
Para llevar tranquilidad a los vecinos y comerciantes, proseguirán recorriendo el cuadrante céntrico personal de la Policía de la provincia y preventores municipales.
Las mesas de diálogo continuarán con el objetivo de poder avanzar en la relocalización y reorganización del espacio público atentos a las necesidades de todos los actores involucrados.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.