
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La autobomba aeronáutica sufrió una falla y obligó a cerrar el aeropuerto “Martín Miguel de Güemes”, pero el Gobierno de la Provincia intervino, la reparó y quedó operativo.
SaltaLa mañana del viernes, y de manera sorpresiva, el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes fue cerrado para todo tipo de operaciones porque la autobomba aeronáutica sufrió una falla mecánica y quedó inutilizada.
Como no había camión de bomberos y por protocolos de seguridad, las operaciones fueron desviadas a Jujuy, suspendidas o, directamente, canceladas. Curiosamente, el vehículo estaba suplantando a otro que también sufrió una falla y no fue aún reparada.
Ante la cancelación de operaciones y el perjuicio que ocasionó a numerosas personas, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Turismo, intervino y se responsabilizó de la reparación del vehículo, cuya responsabilidad obedece a la Administración Nacional de Aviación Comercial (ANAC).
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.