
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
“El turismo es política de Estado en Salta que representa el 10% del PBI, por ser una industria que genera un impacto transversal en todas las escalas de la economía”, expresó el Gobernador Sáenz.
SaltaEl gobernador Sáenz recibió el reconocimiento en la 15° edición de los premios que reconocen el esfuerzo, creatividad y capacidad de trabajo de las empresas, entidades e instituciones que impulsan la actividad turística. Además el mandatario tuvo una mención especial por “confiar en la pronta reactivación de la industria turística”.
En la 15° edición de los Premios Bitácora, el gobernador Gustavo Sáenz recibió un reconocimiento especial a su persona por “confiar en la pronta reactivación de la industria turística y por ser la provincia más elegida por los agentes de viajes en la historia de los Bitácora”. En la oportunidad estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.
Al recibir el reconocimiento, el Gobernador agradeció al equipo del Ministerio de Turismo salteño que en un trabajo articulado con municipios y el sector privado logró la sinergia necesaria para afrontar la crisis provocada por la pandemia.
Además recordó que en la provincia se implementaron medidas buscando equilibrar la salud y la economía lo que posibilitó que Salta sea la provincia que más días de actividad turística estuvo abierta en la Argentina durante la pandemia. También para apoyar al sector que fue uno de los más golpeados por la pandemia fue la única que sancionó dos leyes de emergencia con créditos blandos y exenciones impositivas.
Destacó su agradecimiento “a todos y cada uno de los salteños que con su calidez, hospitalidad y sencillez recibe al turismo”.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens participó también de este evento que reconoce el esfuerzo, creatividad y capacidad de trabajo de las empresas, entidades e instituciones que impulsan la actividad turística. “Salta es una provincia que ha hecho mucho durante este tiempo y apuesta por el turismo”, dijo el funcionario nacional en la apertura del encuentro.
Durante la noche de reconocimiento, nuevamente Salta se distinguió en el contexto nacional por ser uno de los destinos turísticos nacionales más elegidos y mejores promocionados.
La ceremonia se realizó en Tango Porteño en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el presidente de Mensajero Turístico Marcelo Frontale, organizador de la gala recibió a los actores más relevantes del turismo argentino, que se dieron cita en este encuentro que fue uno de los primeros eventos de gran convocatoria del sector luego de la reactivación.
En la premiación se reconoció a quienes han trabajado denodadamente durante los 18 meses más difíciles que le tocó vivir a la industria para mantener activo al canal de venta y comercialización, así como a los que se han enfocado en la promoción del país en cada mercado nacional y en el exterior.
La convocatoria realizada por Mensajero Turístico se mantuvo fiel a su objetivo primigenio que es distinguir en la gala la labor, el trabajo y la dedicación de los actores del sector.
También participaron en el evento, la ministra de salud Carla Vizzoti, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, el secretario ejecutivo de Inprotur Ricardo Sosa; la delegación de Salta compuesta por la secretaria de Turismo Nadia Loza, la presidenta del Inprotur Salta Manuela Arancibia, la subsecretaria de Promoción Laura Alcorta, el delegado de Turismo de Casa de Salta Sebastián Simón, Gustavo Di Mécola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta y el director de Promoción Raúl Siares.
Durante los primeros meses de la pandemia y con las restricciones que trajo aparejada, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta diseñó la estrategia “Compra hoy, Viajá mañana” para vender el destino, aún antes de que se presentara a nivel nacional el programa “Previaje”.
Además, el Gobierno realiza en Argentina y en países limítrofes diversas actividades para presentar a Salta como un gran destino que invita a disfrutar de su identidad cultural, sus impactantes escenarios naturales y la calidez de su gente. En este plan de reactivación del turismo en la provincia, el jueves 11 de noviembre se presenta en Buenos Aires la campaña de verano “Es tu Momento de Salta”.
Con un trabajo sostenido, la actividad turística en Salta este año generó un impacto económico aproximado de 14 mil millones de pesos y superó el millón de turistas que llegó de todo el país para recorrer los 60 municipios.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.