
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Alto Tribunal rechazó el pedido de inconstitucionalidad que presentó José Reynaga y avaló la destitución como concejal del municipio salteño de San Lorenzo por “incapacidad moral”.
SaltaPor unanimidad, la Corte de Justicia de Salta rechazó el recurso de inconstitucionalidad que interpuso José Osvaldo Reynaga a la resolución del Concejo Deliberante de San Lorenzo que lo excluyó del cuerpo por “incapacidad moral” después de que se corroborara que pretendió cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia.
La expulsión del cuerpo fue decidida en agosto del año pasado, después de que se desatara un escándalo en Salta por más de 50 concejales de distintos municipios que cobraron o pretendieron cobrar el plan social que dispuso el Gobierno de la Nación para los afectados por las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
En San Lorenzo, fueron dos los concejales señalados: José Reynaga y Melisa González. Después de una investigación interna, la presentación de los descargos y de que los ediles encontraran insuficientes e injustificadas las explicaciones se dispuso la expulsión.
González apeló administrativamente y luego de que la carga probatoria fuera objetable decidió desistir del reclamo. En cambio, Reynaga recurrió a la Corte de Justicia y reclamó la inconstitucionalidad de la medida argumentando que no tuvo derecho a la defensa.
La Corte determinó que hasta que resuelva esa presentación, Reynaga debía seguir en su cargo. Sin embargo y con los votos de Guillermo Catalano, Ernesto Samson, Fabian Vittar, Sandra Bonari, Teresa Ovejero, Pablo López Viñals, Horacio Aguilar y María Alejandra Gauffin, decidió rechazar el pedido y avalar la decisión del Concejo Deliberante.
En la sesión de este miércoles, Reynaga será notificado de la determinación de la Corte de Justicia y deberá dejar de inmediato la banca.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.