
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
A la fecha son 389 los pacientes que contrajeron esta mutación del SARS-CoV-2. Vuelven a pedir cumplir con las normas de bioseguridad y a completar el esquema de vacunación.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública comunicó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se confirmaron 15 nuevos casos de la variante Delta.
La supervisora de Redes de Laboratorios, Sonia Guanca, confirmó que los 15 pacientes diagnosticados con esta cepa tienen residencia en el departamento Capital.
A la fecha asciende a 389 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus SARS-CoV-2. Los casos fueron identificados en 15 departamentos de la provincia:
Anta: 4
Cachi: 7
Cafayate: 13
Capital: 244
Cerrillos: 5
Chicoana: 3
San Martín: 64
Iruya: 1
La Caldera: 4
La Viña: 10
Metán: 8
Molinos: 6
Orán: 4
Rosario de la Frontera: 4
Rosario de Lerma: 12
Guanca dijo que, para disminuir los contagios es importante usar el barbijo correctamente, testearse ante la presencia de síntomas y contar con el esquema de vacunación COVID-19 completo, es decir, con las dos dosis.
Además, la funcionaria recordó que, ante la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad, las personas deben comunicarse a la línea de Atención Ciudadana 148 o descargar la aplicación SaltaCovid en un dispositivo móvil.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.